La cultura y el ingenio del mexicano siempre se conjugan con la creación de “los corridos” sobre todo de temas trascendentes de la sociedad, y en esta ocasión el caso de Crematorio Plenitud no fue la excepción.

“Trescientos ochenta y uno sin ataúd ni oración dormían bajo el concreto ocultos sin redención. Plenitud se llama el sitio, ironía más atroz, les negaron hasta el fuego les callaron la voz. Ciudad Juárez despertó con el alma desgarrada. Cuerpos en descomposición”, inicia el corrido publicado en la red social de TikTok.

“La verdad quedó enterrada. El crematorio operaba con permisos en regla pero adentro era una tumba, una fosa sin candela. Cuerpos desde el veinte veinte sin hielo y sin respeto. Unos ya embalsamados otros sin ningún objeto. Familias que sí pagaron creyendo en el servicio y la empresa solo apila con un trato inmundo y frío”, continúan las estrofas.

En la letra cuestiona ¿Quién responde por los muertos?, ¿Quién robó su despedida?, ¿Dónde están los responsables de esta herida tan podrida?.

También habla de los presuntos responses arrestados por el caso “Dos detenidos al frente pero hay más que no se nombran”.

Otra de las estrofas se relaciona con la forma del descubrimiento del lugar “Los vecinos lo sabían, la peste les avisó y el gobierno en su silencio también los traicionó. Juárez grita desde el horno lo que el alma no quemó, que en la muerte hay dignidad, aunque nadie la entregó”.

Finalmente indicaron que “este corrido lo cantan con denuncia y con dolor, porque el fuego no los tocó, pero sí los marcó Dios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *