Ciudad Juárez.- Casi 4 mil personas se atendieron a través del programa Cabecitas Limpias en Ciudad Juárez, implementado por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Las revisiones se realizaron en los 51 recorridos que se implementaron en 31 colonias, de enero a la fecha, indicó la dependencia.
Durante los recorridos, 3 mil 820 personas fueron atendidas; de esa cantidad, 410 fueron casos positivos a la pediculosis, se dio a conocer.
Loa servicios se brindaron en las colonias América, Anáhuac, Azteca, División del Norte, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles, López Mateos, Santamaría, así como en Salvárcar, Riberas del Bravo etapa VIII, Senderos de San Isidro, Parajes de Oriente, Portal del Roble, por mencionar algunas, informó la institución.
Mientras que de enero a junio del 2024 fueron 2 mil 763 personas atendidas, en 19 recorridos en trece colonias, se dio a conocer.
La pediculosis es una infestación del cuero cabelludo causada por pequeños parásitos llamados piojos, que se alimentan de la sangre humana y que se reproducen rápidamente. Se transmite principalmente por contacto directo entre personas o a través del uso compartido de objetos personales como peines, gorros o almohadas.
La pediculosis capitis es una de las enfermedades más contagiosas en el mundo, y se debe a la falta de higiene; ésta se propaga a través de la convivencia en lugares concurridos, explicó el doctor Lorenzo Soberanes Maya, secretario médico del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez.
La hembra fértil libera entre 150 y 250 huevos, en un ciclo de 30 días, luego pasa a la etapa de huevecillo, y en diez días se desarrolla la ninfa o liendre, dijo.
El calor, sudor o la humedad propician que los huevos incuben, pero la hembra del piojo genera una sustancia muy pegajosa que no se disuelve con el agua, es decir, no es sencillo quitarlos, agregó.
Para solicitar el apoyo del programa, puede presentar un oficio de solicitud a nombre de la presidenta del DIF en las oficinas centrales, ubicadas en la avenida Abraham Lincoln, colonia Margaritas, para que la unidad de pediculosis se acerque a la institución educativa u otra instancia que la solicite; también se pueden acercar a las cruzadas, en donde se lleva este beneficio para toda la familia.
Para más información, comuníquese a los teléfonos (656) 616-6966 y (656) 613-8141.