Washington.- El Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, afirmó el jueves que expresó «decepción y frustración» a su homólogo ruso por la falta de avance en la resolución de la guerra en Ucrania.
«Me hice eco de lo que dijo el Presidente (Donald Trump), una decepción y una frustración por la falta de avance», declaró Rubio a la prensa tras su reunión con Serguéi Lavrov al margen de un encuentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia.
Rubio señaló que Estados Unidos y Rusia han intercambiado nuevas ideas para las conversaciones de paz en Ucrania.
«Creo que es un enfoque nuevo y diferente», indicó Rubio a los periodistas después de las conversaciones con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. «No lo caracterizaría como algo que garantice la paz, pero es un concepto que, ya saben, llevaré de vuelta al Presidente». No dio más detalles.
Rubio agregó que Trump ha estado «decepcionado y frustrado porque no ha habido más flexibilidad por parte de Rusia» para poner fin al conflicto.
«Necesitamos ver un plan de acción sobre cómo puede concluir este conflicto. Y luego compartimos algunas ideas sobre cómo podría ser eso», dijo sobre la reunión de 50 minutos. «Vamos a seguir involucrados donde veamos oportunidades para hacer una diferencia».
En un comunicado emitido poco después de la reunión del jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que se había producido un «intercambio de opiniones sustantivo y franco» sobre temas que incluyen Ucrania, Irán, Siria y otros problemas globales.
«Ambos países reafirmaron su compromiso mutuo de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos, restaurar la cooperación económica y humanitaria ruso-estadounidense, y el contacto sin obstáculos entre las sociedades de los dos países, algo que podría facilitarse reanudando el tráfico aéreo directo», decía el comunicado.
«También se enfatizó la importancia de seguir trabajando para normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales».
Los dos hombres sostuvieron conversaciones en Kuala Lumpur al margen del Foro Regional anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que reúne a 10 miembros de la ASEAN y sus socios diplomáticos más importantes, incluidos Rusia, China, Japón, Corea del Sur, naciones europeas y Estados Unidos.