Para representantes agropecuarios en México, la detección de un nuevo caso de gusano barrenador es reflejo del resultado de las acciones mexicanas contra la propagación de la plaga, pero calificaron de lamentable la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera.
A través de un posicionamiento, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg) apuntó que las acciones aplicadas por el del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), reflejan el compromiso de las autoridades mexicanas para atender la emergencia.
«Los productores de carne asociados en la Ameg lamentamos la decisión del Gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a exportación de ganado en pie.
«La identificación del gusano barrenador en una nueva localidad del País es muestra de la relevancia y funcionamiento del monitoreo», expresó la Ameg.
Jesús Brígido Coronel, presidente de la organización, apuntó que los productores de carne en México mantienen su compromiso para colaborar con las autoridades, por medio de infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar a cualquier animal infectado con la larva del gusano barrenador.
En tanto, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), expresó su preocupación por este nuevo cierre, ordenado sólo dos días después de la reapertura de la frontera tras dos meses de suspensión de comercio ganadero.
«Confiamos en que con inspecciones técnicas y cooperación binacional lograremos una reapertura que beneficie a productores, industrias y consumidores de la región», apuntó el Consejo.
Esta mañana, Francisco Calderón Elizalde, titular de Senasica, detalló que entre el 24 de junio pasado y esta semana, los casos activos de gusano barrenador han disminuido 18.5 por ciento, con 392 casos, contenidos en la región del sur-sureste del País.
Con la nueva orden de cierre emitida por Estados Unidos, queda en duda si el siguiente paso fronterizo, que se preveía abrir el próximo 14 de julio, se logrará.
Según el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos, la próxima semana el paso Palomas-Columbus, por donde pasa cerca del 11 por ciento del ganado mexicano sería reabierto.