Ciudad Juárez.- La falta de agua puede causar fatiga, dolor de cabeza, confusión, calambres musculares, y en casos graves, puede llevar a problemas renales, presión arterial baja e incluso la muerte, indicó el secretario médico del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez.
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquido del que consume, lo que impide que realice sus funciones normales. Cuando el cuerpo no tiene suficiente agua, puede experimentar deshidratación, lo que afecta diversas funciones corporales, dijo el médico.
Los síntomas pueden variar desde leves provocando sed, boca seca, hasta graves como presión arterial baja y daño a órganos, mencionó el entrevistado.
Explicó que al no consumir suficiente agua los efectos empiezan con los primeros signos de deshidratación con los que se experimenta la sensación de sequedad en la boca y la necesidad de beber agua.
También puede manifestarse fatiga y cansancio debido a que la falta de agua puede disminuir los niveles de energía y causar fatiga generalizada. El dolor de cabeza se presenta debido a la reducción del volumen sanguíneo y la dilatación de los vasos sanguíneos, expuso.
Además de calambres musculares, porque la falta de agua puede afectar el equilibrio electrolítico y provocar calambres musculares. Estreñimiento: el agua ablanda las heces y facilita el movimiento intestinal. La falta del vital líquido suele causar estreñimiento, detalló Soberanes Maya.
Detalló que no beber agua ocasiona problemas renales, pues los riñones necesitan suficiente agua para funcionar correctamente y eliminar toxinas. La deshidratación puede afectar la función renal, reducir el volumen sanguíneo, lo que puede llevar a una disminución de la presión arterial, así como confusión y mareos.
La deshidratación grave puede afectar la función cerebral y causar confusión, mareos y, en casos extremos, pérdida del conocimiento, por lo tanto, es importante beber agua regularmente a lo largo del día para mantenerse hidratado y evitar los efectos negativos de la deshidratación, recomendó el médico. (Verónica Domínguez / El Diario)