-La humilde esposa magistrada del buitre
-Esconde crematorio a otros no muertos
-Corralista a salto de mata entre Illinois y Colorado
-Sin pretextos para Centro de Convenciones

Entre un pésimo chiste y un mal presagio para la justicia está el video (puede verse en la edición digital de La Columna) de la funcionaria judicial metida por influencias, hoy magistrada electa, Nancy Escárcega, esposa del diputado dirigente de Movimiento Ciudadano, Francisco “Pancho” Sánchez.
La señora tendrá uno de los cinco asientos del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, obtenido bajo la supuesta votación ciudadana que, ha quedado muy claro, fue más bien el simple acuerdo cupular de reparto de posiciones disfrazado de elección.
Su designación pasó pese al evidente conflicto de interés porque su marido es legislador y formó parte del proceso para validar candidaturas. Sin escrúpulos ni vergüenza fue enlistada entre los aspirantes y obtuvo la privilegiada posición, después de unos meses de haber entrado apalancada a la nómina del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Su esposo es la pieza clave en el entramado de su postulación. Ha vendido caro su voto en el Congreso del Estado, desde donde únicamente juega al buitre con las tragedias que ocurren en todo el estado; así ha aparecido para aprovecharse del lamentable tema del crematorio Plenitud como del brutal asesinato de un niño de ocho años, Jasiel Giovanny, en la capital del estado.
Pero más allá del deplorable papel del legislador, hoy vemos a la magistrada electa con un Tik Tok embelesada con ella misma, en el que suena de fondo un ridículo audio de una tal Nandu, utilizado por montones en la plataforma por otras tantas personas que les gusta exhibirse en videos.
“¿Y para qué poronga pensás que Dios me dio esta cara? Para ser humilde, para ser humilde ni en pedo. Mirá lo que soy, mirá esto. ¿Vos te pensás que esto es humilde? No, esto es esplendor”, dice la voz extranjera mientras la magistrada electa pasea la cámara de su teléfono por su rostro y otras partes de su cuerpo.
“No tengo por qué tener modestia cuando tengo esta cara. Mirá, mirá, mirá…”, remata el corto mientras Escárcega muestra su exceso de autoestima.
Tiene toda la libertad la señora de subir el contenido que quiera a sus redes, incluso hasta con total falta de seriedad, pues las redes de nada sirven para cosas serias.
Pero es extraño, confuso y tal vez hasta grosera la señal que manda una de las personas que tendrá a su cargo el juicio y sanción de las conductas de los juzgadores, en el nuevo Poder Judicial del Estado que “elegimos” para operar a partir del mes de septiembre.
Luego el PRIAN-MC se escandaliza porque el ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el orgulloso indígena mixteco de Oaxaca, Hugo Aguilar, se niega a utilizar la toga.
***
En la Fiscalía Zona Norte, gran parte del personal de muchas áreas ha tenido que destinarse a la mesa de trabajo que el Ministerio Público integró para atender el caso de los casi 400 cadáveres del crematorio Plenitud, dada la dimensión de tan lamentable hallazgo con el que Juárez sorprendió al mundo… otra vez.
Entre varios más de los agentes, la MP Areli Pérez Soto es de las más activas en el espinoso tema de los que se pasaron de vivos con los fallecidos y sus familiares, que ha logrado atender con singular eficiencia la Fiscalía del Estado.
El problema, nos reportan, es que quienes están preocupados de que este caso ocupe todo el tiempo y recursos de los agentes, que al parecer se han olvidado de otras varias carpetas de investigación vigentes y hasta con bastante rezago.
Por ejemplo, parece que ya soltaron un caso del que traían muchos hilos, el de un presunto estafador inmobiliario que también es protagonista de escándalos lamentables en la frontera, Héctor Alejandro R. C., quien está acusado de despojar a gente de sus hogares, en contubernio con autoridades del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y de notarios públicos.
Hasta el momento, se desconoce el paradero del empresario de la Inmobiliaria Casas Juárez, del despacho 404, del edificio Baker & Mckenzie de Paseo Triunfo de la República, quien desde marzo pasado fue exhibido públicamente por los denunciantes.
Este es un caso, pues, que también lo trae bajo el brazo la agente Pérez Soto y está descansando en algún escritorio.
El sujeto, según acusaciones, tramitó un poder en la Notaría 29 de la ciudad de Chihuahua, a cargo de Víctor Eugenio Anchondo Santos, con la credencial falsificada de una víctima, especialmente para vender su casa de Riberas del Bravo en Ciudad Juárez.
Luego, aquí en la frontera procedió a la cancelación de la hipoteca en la Notaría 10, de Carlos Alberto Acevedo Barraza, y luego a la venta de la propiedad, todo a espaldas de la dueña legítima de la casa que había caído en impago de su crédito hipotecario con la instancia federal.
Pero ese es un caso de otros en los que su nombre aparece como imputado por fraude y despojo; además, aparece como víctima en otras 13 carpetas desde 2018 hasta 2024; y como tercero, testigo o representante legal, en otros seis pleitos, todos relacionados con los mismos delitos.
A ver si este y otros asuntillos también graves no acaban sepultados o escondidos por el crematorio
***
Mientras el senador morenista y exgobernador expanista, Javier Corral Jurado, guarda silencio absoluto ante la suerte que corre quien fuera su secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez anda, ahora sí sin recato alguno, a salto de mata, como vulgar delincuente a pesar de su fina cuna azulada.
La Fiscalía Anticorrupción logró avanzar en el proceso contra el extesorero del corralato, acusado de corruptelas y negligencias bastante caras. Más allá de eso, empiezan a surgir reportes de las entidades norteamericanas donde puede esconderse, apoyado por familiares y conocidos.
El otro que se esconde de la justicia de Chihuahua es Pedro López Elías, titular de un despacho contable de medio pelo de la Ciudad de México, de donde presumiblemente no ha salido, gracias a cierta protección de la que goza en la capital del país.
El asesor también está acusado de peculado por casi 100 millones de pesos, dado que le pagaron indebidamente por su “ayuda” para la reestructura de la deuda pública. De esa labor del despacho no hay evidencia y, muy seguramente, ni era necesaria la gestión de un intermediario más, de los muchos que existen y salieron muy beneficiados, igual que los bancos, del desastre financiero que dejó el corralato.
Seguramente el contratito millonario no fue gratis, de ahí las sospechas sobre el exsecretario, el exgobernador y financiero refugiado en la CdMx.
Es por este caso que terminó vencido en tribunales federales Fuentes Vélez, donde había tramitado amparos y recursos accesorios. Ahora, los allegados a las investigaciones dicen que están avisadas las autoridades de Estados Unidos, para cazarlo en alguna entidad, especialmente entre Illinois, Iowa, Nebraska y Colorado, de donde hay supuestos reportes de que puede estar.
La otra causa que está agravándose es el desvío de recursos que le regatearon Corral y Fuentes Vélez a la Cruz Roja y al Fideicomiso para la Competitividad y la Seguridad Ciudadana (Ficosec), recaudados por su administración y etiquetados para esos organismos, pero nunca entregados.
Con los procesos tan avanzados, cuentas bloqueadas y coordinación con autoridades del país vecino, es posible que no libre muchos meses más a salto de mata el reconocido panista, que ni por haber huido ha sido dado de baja de su partido.
***
Se atravesaron las vacaciones de verano, de ahí que no puede ser en julio, pero no pasa de agosto la decisión del fideicomiso para el Centro de Convenciones de Juárez, que preside Javier Gómez Ito, sobre cuál es el terreno ideal de todos los que están a disposición en esta frontera.
En la iniciativa privada dicen que ahora ya no hay pretexto, a menos que algún poderoso y avieso interés se atraviese, para comenzar a construir la esperada infraestructura.
Ya son siete las opciones para ubicar el proyecto, cinco terrenos comerciales en valuación y dos donaciones condicionadas, así que no hay saque. Obviamente con el par de regalazos, los inmuebles con costo quedan prácticamente descartados.
En lo que siguen en estudio, seguramente podrán regresar de sus vacaciones, algunos fuera del país, todos los integrantes del comité técnico del fideicomiso, por lo que el mes próximo podrán ser convocados a tomar una decisión sobre cuál de los predios es el más conveniente, sin pretextos en cuanto al tamaño, vialidades, servicios y diseño del proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *