Ciudad de México.- El cineasta Alejandro González Iñárritu fue nombrado nuevo miembro del Colegio Nacional, en reconocimiento a su destacada trayectoria en las artes audiovisuales y su importante aporte al cine mexicano e internacional.

La institución, fundada en 1943, se dedica a la divulgación libre y gratuita del conocimiento científico, artístico y humanístico, y reúne a las personalidades más influyentes del ámbito cultural y académico de México.

«Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento.

«Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el País», expresó el director de Bardo en un comunicado.

Desde su fundación, El Colegio Nacional ha reunido a 110 figuras destacadas de diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, el análisis profundo de la sociedad y enriquecer el debate público en México.

Ser parte de esta comunidad es uno de los máximos honores intelectuales del país, y sus miembros asumen la responsabilidad de difundir el conocimiento mediante conferencias, publicaciones, cursos y actividades abiertas al público.

Para la presidenta del Colegio Nacional, Cristina Rivera Garza, la incorporación de González Iñárritu es especialmente relevante por su experiencia entre México y Estados Unidos, y por la necesidad de su voz en los tiempos actuales.

«La obra de González Iñárritu nos ayuda a dialogar mejor sobre arte, sociedad y política», añadió Rivera Garza.

Entre las películas más reconocidas de Alejandro González Iñárritu se encuentran Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Birdman (2014) y El Renacido (2015), obras que han marcado un antes y un después en el cine nacional e internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *