Un hombre que se sintió estafado en el “juego de las canicas” se fue para volver minutos después con un arma y agredir a tiros al encargado del módulo de juegos fraudulentos, inclusive prohibidos por la ley.
Es al menos la tercera ocasión que este medio documenta sólo en este año conflictos en este tipo de espacios de apuestas y juegos de azar, pero sin detenciones contra los empleados ni contra los clientes.
Este tipo de actividades son prohibidas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que está vigente desde 1947 por orden ejecutiva del presidente Miguel Alemán.
Solamente quedan permitidos los juegos de ajedrez, damas, dominó, dados, boliche, billar, pelota, carreras de personas, vehículos y animales y todo tipo de deportes, así como sorteos.
Y aunque la ley precisa que la Secretaría de Gobernación federal es la que debe vigilar y controlar los juegos en que medien apuestas, también señala que “todas las autoridades federales, las locales y la fuerza pública cooperarán con la Secretaría de Gobernación para hacer cumplir las determinaciones que ésta dicte de acuerdo con esta ley” (artículo 10).
Infringen esta ley y puede hacerse acreedores de penas de prisión de hasta dos o tres años quienes desarrollan estas actividades sin la autorización legal correspondiente; quienes alquilan locales para su realización, quienes juegan y son espectadores de juegos ilícitos y a los funcionarios que protejan estos sitios.
Además de las penas privativas de la libertad se plantean multas y el decomiso de utensilios y objetos del juego así como bienes y dinero en el lugar.
Agentes del Ministerio Público Federal dijeron a El Diario que la Fiscalía General de la República es la que da seguimiento a este tipo de casos, pero únicamente cuando las policías municipal o estatal detienen y ponen a su disposición a los responsables de organizar juegos como el de las canicas.
El asunto no es nuevo para la corporación local. En 2017 y en 2020, según el archivo periodístico, hubo detenciones contra encargados de “Las Canicas”. En junio de 2017 fueron detenidos nueve hombres procedentes del sur del país por delitos contra la ley señalada previamente, quienes para evitar el arresto juntaron el dinero recaudado en un día de actividades: 41 mil pesos y mil 160 dólares.
“Los ciudadanos denunciantes aseguraron a los oficiales que fueron engañados por el grupo de comerciantes que les ofrecieron ‘tiradas’ gratis en un juego de canicas y no ganaron ningún premio; luego los disuadieron con engaños para que compraran los siguientes tiros sabiendo que no iban a ganar”, informó en su momento El Diario.
Estaban en ese momento en una plaza comercial en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y bulevar Óscar Flores, y les fueron además incautados aparatos electrodomésticos que tenían como supuestos premios.
En diciembre de 2020 se detuvo a dos más en la zona Centro, en el cruce de las avenidas Juárez y 16 de Septiembre, en donde prometían hasta 25 mil pesos de regalo al ganador. Les aseguraron entonces un tablero de madera, una hoja enmicada con las reglas del juego, un morral con 34 canicas y una mesa plegable. En esta ocasión, los detenidos ofrecían 36 dólares y mil pesos para evitar la detención.
Según las reglas, “acumula 100 puntos o más y escoja cualquier premio de la casa”.
En febrero de 2025 dos conatos de pleito entre jugadores y operadores del módulo de juegos ilícitos atrajeron la atención de policías municipales.
“Son varias las denuncias que tiene este grupo de personas, quienes amenazan a quienes se inconforman por el fraude, diciéndoles que son parte de un grupo delictivo”, y mostrándoles armas que llevan fajadas, se informó entonces.
Pese a ello, la Policía Municipal no realizó detenciones.
El módulo se encontraba en ese momento en una plaza comercial de la avenida López Mateos cruce con Paseo Triunfo de la República, pero fue clausurado por no contar con permiso para operar.
Sin embargo, para junio de 2025 fue visto en otra zona, ahora en el estacionamiento de un supermercado, en la avenida 16 de Septiembre de la colonia San Felipe del Real.