Ciudad de México.- El PAN urgió a la Presidenta Claudia Sheinbaum a ser congruente e investigar los nexos del senador morenista Adán Augusto López Hernández con el grupo de «La Barredora» y su líder, Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco.
En conferencia de prensa, el presidente de Acción Nacional, Jorge Romero, señaló que, con la autoridad moral que dice tener la Presidenta, debería ser ella la que promueva la investigación contra López Hernández, antes de que lo haga el PAN.
Advirtió que, así como inician investigaciones contra opositores o como recientemente lo iniciaron contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno federal tendría que actuar en consecuencia y no solapar a uno de los suyos.
«Así como usted ante una denuncia con fuente periodística va a reaccionar como lo hace con sus opositores, como en contra de Enrique Peña Nieto, y pide pruebas y pruebas, supongo que se habrá de dar una denuncia inmediata antes de que la presente Acción Nacional la quiera empezar.
«Este es un Gobierno de autoridad moral, en donde a todos trata por igual, claro que no tienen consideraciones del tipo 'eres oficialista' o 'eres opositor', cómo podríamos pensar algo así, que hiciera la 4T», urgió Romero sobre la investigación a López Hernández.
Agregó que es imposible que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador ignorara todo lo relacionado con los posibles delitos que habría cometido su Secretario de Gobernación.
«Todos los caminos llevan a Roma», expresó.
El vocero del PAN, Jorge Triana, adelantó que el partido pedirá en el Congreso la creación de una comisión investigadora de la posible vinculación de Adán Augusto López con el grupo delictivo de «La Barredora» y con Bermúdez Requena.
Señaló que están integrando el expediente relacionado con el coordinador de los senadores de Morena y sus nexos con el crimen organizado, como es la filtración de información del Ejército, de que desde el 2022 estaba investigando una red de tráfico ilegal de combustible en el Estado de Tabasco y la participación de Hernández Bermúdez, quien era indagado desde el 2016.
«Esto lo sabía Adán Augusto López Hernández, lo sabía, ¿cómo sabemos que lo sabía? Porque también se da cuenta que tenía un grupo de asesores externos, este grupo de asesores externos le dijeron entre otras cosas 'tu secretario, a quien quieres designar como Secretario de Seguridad, tiene vínculos criminales desde hace años'».
Triana resaltó que la respuesta de López Hernández fue correr a sus asesores y contratar a Bermúdez Requena, alias «El Comandante H».
Recordó que el ahora senador negó alguna relación de su Secretario de Seguridad con grupos delictivos, luego pidió licencia como Gobernador y asumió como Secretario de Gobernación. Además, afirmó que Bermúdez Requena se quedó en el cargo, como una imposición al Gobernador interino.
Remarcó que a López Hernández se le advirtió, en su oportunidad, que estaba designando a una persona peligrosa.
Opinó que hoy la situación es muy lamentable para el País y el Gobierno, porque en retrospectiva se advierte la posible creación de un grupo criminal desde el Gobierno mismo.
«Se designó como Secretario de Gobernación del sexenio de Andrés Manuel López Obrador a una persona que había sido investigada por la Sedena por vínculos criminales, por haber puesto en el cargo de Secretario de Seguridad a un criminal que encabezaba una red delincuencial y ojo, porque también nos hemos enterado que 'La Barredora', no es un grupo criminal como los hay muchos.
«No, no es que hayan extendido sus tentáculos de poder al Estado de Tabasco, es un grupo criminal creado desde el Gobierno, desde el Gobierno, esta es la información oficial que tenemos, es muy grave lo que estamos viendo en este momento.
«Estamos hablando de que la persona responsable desde Gobernación de la Seguridad Nacional, la persona responsable de la política interior de este país, estaba siendo investigada y aun así fue designada», señaló Triana.
Aunado a ello, subrayó el vocero del PAN, la persona que al mismo tiempo ocupaba el cargo de jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, a través de su casa de bolsa, estaba blanqueando activos para el Cártel de Sinaloa y estaba funcionando como triangulador de recursos para que se compraran activos para hacer fentanilo.
«Veamos nada más de lo que estamos hablando: la autoridad moral enorme y la respuesta de la presidenta de la República es igualmente lamentable, 'que se investigue' como si se investigara algo que no le conviniera al Gobierno de este país.
Exigió que se presenten las denuncias respectivas, porque en cualquier otro país, en una democracia moderna, si una persona que ocupa cualquier cargo público estuviera en esas circunstancias, como las de López Hernández, ya hubiera dejado el cargo.
«Ya hubiera pedido licencia, ahora don Augusto López Hernández está jugando extra innings como coordinador del grupo parlamentario mayoritario en el Senado de la República y se tienen que extender las pesquisas e investigaciones hasta donde tope», alertó Triana.
El diputado Federico Döring, integrante de la Comisión Permanente del Congreso, dijo que, contrario a esclarecer los hechos o deslindarse de Adán Augusto López, en el Senado se busca protegerlo.
Relató que este miércoles, el Presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, trató de impedir que el tema de Tabasco y los nexos de Adán Augusto López con Bermúdez Requena fueran tema de debate.
«El día de hoy, en la reunión de Mesa Directiva, el presidente de la mesa, Fernández Noroña, impuso por mayoría dos criterios.
«Uno, que no iba a haber discusión de agenda política y que no se iban a poder presentar iniciativas de ley, palabras más palabras menos de Fernández Noroña hoy en la mañana, 'por ningún motivo voy a permitir que el tema de Tabasco se discuta hoy en la Comisión Permanente», mencionó.
Destacó que López Hernández no pasó lista en la Comisión Permanente ni se presentó.
«No le ha dado la cara a la fuente del Senado el capo de capos de 'La Barredora' de Tabasco y estamos esperando que dé la cara», declaró Döring.
Anunció que el PAN presentará en breve la solicitud para crear una comisión especial para investigar a Adán Augusto López y a todos en Tabasco.
La investigación es necesaria, argumentó Döring, porque el hermano del ex Pesidente López Obrador responsabilizó a Adán Augusto López, y éste a su vez culpó a Ramiro López Obrador de que se haya designado a Bermúdez como titular de Seguridad Pública.
«Así que hay que investigar a todos, desde Palenque hasta Villahermosa, a ver de qué tamaño es la corrupción y la narcopolítica de cada uno de ellos.
«El acuerdo lo presentaremos la próxima semana, ojalá y antes del miércoles, ya este cobarde haya dado la cara y no se escude en las faldas de la tiranía de Fernández Noroña, para evitar el debate político», reclamó Federico Döring.
Jorge Romero agregó que son evidentes las fracturas de Morena con los casos de corrupción que están saliendo a la luz.
Reclamó congruencia a la llamada 4T, porque siempre que pidieron una comisión de investigación, ésta se creó, como fue el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa o sobre la «Casa Blanca» de Peña Nieto, todas las fuerzas políticas votaron a favor.
Incluso el PAN, dijo, votó a favor de la comisión que investigara al «Cartel Inmobiliario», pero cuando se propone investigar los casos de corrupción del Gobierno, Morena se niega.
«Vamos a proponer una comisión especial de investigación y ya sabemos cuál es la respuesta, pero lo que queremos y no nos vamos a cansar de repetir, es que la gente vea cómo el discurso de 2018 de autoridad moral, de austeridad, de no más guerra, de no más acuerdos, de tener una vida austera y republicana, de ese discurso del 2018, ya no les queda nada, nada».
Aseguró que hay un 46 por ciento de los mexicanos que no se cree «el choro» de que viven en una República maravillosa, sino en un Estado cada vez más policiaco y cada vez más corrupto.
«Ahora ellos son el oficialismo, moralmente derrotados», aseveró Romero.
Sobre si el ex Presidente López Obrador sabría de posibles vínculos de López Hernández con el crimen organizado, Romero recordó una declaración en la mañanera del ex mandatario, de que «no hay manera de que todo lo que son negocios jugosos no hayan sido conocimiento del Presidente».