Ciudad Juárez.- El estado de Chihuahua concentra la segunda mayor cantidad de casos de mordedura de araña violinista en todo el país.

De acuerdo con el Boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, al 7 de julio en México se han registrado 290 mordeduras de araña violinista.

El estado con más número de mordeduras de araña violinista es Jalisco con 37 casos acumulados, 21 son hombres y 16 mujeres; le sigue Chihuahua que tiene 22 reportes de mordedura de araña violinista, 10 hombres y 12 mujeres y Morelos con 19 casos, 17 mordeduras en hombres y dos en mujeres.

De acuerdo con la dependencia federal el veneno de la araña violinista disuelve los tejidos debido a que las enzimas destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.

Se recomienda que ante la mordedura de una araña violinista se aplique hielo y vendaje compresivo sobre la herida. De ser posible lavar la zona con agua y jabón y acudir al Centro de Salud más cercano.

La araña violinista se adapta a cualquier ecosistema y sus lugares favoritos son las grietas y rincones de difícil acceso, lugares polvorientos y poco aseados.

En 2024 se registraron cinco defunciones en la entidad a causa de mordedura de araña violinista, estos casos se registraron en los municipios de Chihuahua, Juárez, Guadalupe y Calvo, Meoqui y Saucillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *