Al menos siete parroquias de Ciudad Juárez han brindado acompañamiento espiritual y orientación a familias afectadas por la localización de 386 cuerpos en un crematorio clandestino, informó el vocero de la Diócesis, Juan Carlos López.
Las comunidades que han atendido casos relacionados con este hecho son Dios Padre, Sede de la Transfiguración del Señor, Cristo Rey, Nuestra Señora del Refugio, San Martín de Porres, Cristo Redentor y Nuestra Señora del Carmen.
Según el vocero, cada una de estas parroquias tiene conocimiento de entre tres y cuatro familias que han solicitado apoyo, ya sea porque se encuentran en espera de identificación de restos o porque ya recibieron confirmación oficial sobre sus familiares.
Entre las acciones realizadas, el obispo de la diócesis ofició una misa en la Catedral hace dos domingos con la intención puesta en las familias afectadas.
Hasta ese momento se tenía conocimiento de siete entregas de restos identificados.
López señaló que la Iglesia mantiene una disposición abierta para atender de forma particular a quienes lo soliciten.
Los templos que cuentan con criptas o columbarios ofrecen espacio para el resguardo de cenizas, además de acompañamiento espiritual y asesoría sobre los pasos a seguir.
“Lo primero es la oración constante por ellos”, indicó. “Y también el llamado a las familias a acercarse si lo desean para realizar los ritos fúnebres con la certeza de las cenizas. Además, hay disposición de colaborar con las autoridades en la revisión de los restos, si así lo solicitan los deudos”.
Explicó que, por tratarse de una situación delicada, cada comunidad ha respondido de manera personalizada.
En su propia parroquia, dijo que tres familias han buscado orientación o se encuentran en espera de resultados.
Uno de los casos corresponde a una pareja cuya hija falleció por cáncer hace dos años. Su cuerpo fue cremado en el establecimiento investigado, y actualmente se encuentran a la espera de los resultados periciales.
En otro caso, una familia solicitó la revisión de las cenizas de su padre y permanece en espera de confirmación.
Sobre la posibilidad de que el obispo vuelva a celebrar una misa por las víctimas, López señaló que no hay fecha definida, pero existe la intención de realizar una celebración litúrgica por aquellas personas cuyos restos no puedan ser identificados ni entregados a familiares, una vez que concluya el proceso oficial.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *