Ciudad Juárez.- La responsable de Epidemiología del Distrito de Salud II Juárez, Carolina Preciado, dio a conocer que Juárez no cuenta con casos de dengue, zika y chikungunya, vectores trasmitidos por el mosquito Aedes aegypti.

Informó que se descartaron ocho casos en Juárez de dengue, luego de un análisis que se realizó a los pacientes; sin embargo, la instancia de salud pidió a población continuar con las medidas de higiene para evitar la proliferación del mosco.

Indicó que en otros estados de la República, como Guadalajara, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Ciudad de México, se registraron casos confirmados de dengue, por lo que exhortó a la población a mantener las siguientes medidas de higiene:

mantener los patios limpios, lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas y floreros, tapar contenedores, objetos que acumulen agua, tirar botellas, latas y trastes que ya no se utilicen.

La funcionaria recalcó la importancia de protegerse de la picadura del mosquito mediante el uso de repelente de larga duración, usar pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisa y pantalones largos.

La funcionaria explicó que los síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, salpullido, comezón, dolor de articulaciones y malestar general. En casos graves los pacientes pueden presentar sangrados.

La bióloga Janeth Moncada, responsable del Programa de Vectores y Zoonosis del Distrito de Salud II Juárez, dio a conocer que como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Salud para evitar enfermedades ocasionadas por vectores en acumulamientos de agua, se mantiene una vigilancia epidemiológica mediante un manejo integrado de vectores.

Entre estas acciones que se realizaron destaca la colocación de 869 ovitrampas en distintos sectores de la ciudad, además se mantiene un programa de control vectorial a través de la nebulización y termonebulización, informó.

Durante las pasadas lluvias se beneficiaron con nebulizaciones 15 mil 782 habitantes de las colonias Fronteriza, Ampliación Fronteriza, Plutarco Elías Calles, Tarahumara y Juanita Luna de tres mil 507 casas protegidas, y un total de 175 hectáreas, precisó la funcionaria.

Mientras que con las termonebulizaciones fueron beneficiados 236 habitantes, que radican en las calles Salomón, Santiago, Isla Cerro y Viaducto Díaz Ordaz, agregó la bióloga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *