Chihuahua, Chih.- Con una inversión de un millón 552 mil 732 pesos, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPYCI) entregó 57 cheques por 25 mil pesos a etnias originarias del estado, como parte del Programa de Desarrollo Económico que busca fortalecer su autoempleo y la autonomía.

Durante la entrega, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, subrayó que “servir significa dar pan, pero también significa dar dignidad y compañía”, retomando una frase del Papa Francisco para destacar el enfoque integral de los apoyos.

En representación de la gobernadora, Galván Antillón señaló que estos estímulos no sólo deben cubrir necesidades inmediatas, sino también generar cambios sostenibles a largo plazo: “Es indispensable apoyar a quienes más lo requieren, pero sin condiciones y con un enfoque que impulse su desarrollo”, afirmó.

Por su parte, Enrique Rascón Carrillo, titular de la SPYCI, indicó que este gobierno busca migrar del asistencialismo hacia un modelo de desarrollo que garantice beneficios reales para las familias indígenas, con impacto en las futuras generaciones. “Este tipo de apoyos no son un fin, son un medio para que nuestras comunidades originarias construyan su propia autonomía económica y social”, mencionó.

Los recursos fueron entregados a los pueblos Rarámuri, Warijó, Ódami, Pima, N’dee/ N’nee/ndé, así como a integrantes de comunidades indígenas asentadas en la entidad como el pueblo Chinanteco y el Mixteco. En total, 40 de los proyectos apoyados son liderados por madres solteras o personas en situación de vulnerabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *