-Debe ser revelado el misterio de las cenizas
-Santiago y el nuevo magistrado con Maru
-Promueven ya cruces comerciales por Tornillo
-Quisieran que La Barredora arrastre a Andrea
El suplicio para los dolientes por el robo-fraude de varias funerarias y el crematorio Plenitud no termina con la de por sí tortuosa identificación de los 386 cadáveres descubiertos en la colonia Granjas Polo Gamboa, todavía no hallan tampoco cómo determinar la clase y tipo de material que recibieron como cenizas.
A cuentagotas, los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) han ido identificando a los difuntos porque el área no estaba preparada para una situación de semejante tamaño que incluye decenas de cuerpos descompuestos casi por completo a pesar del “embalsamamiento” y hasta osamentas.
Aunque se supone que las “cenizas” entregadas a las familias forman parte del “cuerpo del delito” porque presumiblemente no corresponden a los cadáveres que debieron ser cremados, un servicio por el que Plenitud cobró en promedio 30 mil pesos por cada uno, la Fiscalía no ha determinado siquiera si será llevado a cabo el obligado análisis de laboratorio, y menos a quién o qué empresa y/o institución será encargado.
Estamos de acuerdo en que el trabajo para Servicios Periciales y otras áreas de la Fiscalía de la zona norte es descomunal, pero la identificación de las cenizas, o restos, o arena, que haya entregado Plenitud, forman parte de la incertidumbre, la indignación y el enojo de quienes creían tener en sus respectivos nichos las urnas con diminutas porciones físicas de sus parientes.
Los resultados de laboratorio sobre el contenido que entregó Plenitud deberán ser sumados a los expedientes penales abiertos contra los infortunadamente famosos “Cuarones”, dueños de la empresa que, en lugar de incinerar los cadáveres, los amontonaba sin ningún escrúpulo en cuartos-bodega con un horno que…tenía años sin funcionar.
Por cierto, a los de Coespris no los ha alcanzado ninguna sanción; vaya, ni un regaño siquiera o un pellizco, por su indolencia, su innegable irresponsabilidad, en la falta de seguimiento a los cuerpos en funerarias y crematorios.
***
El secretario general de Gobierno y su jefe de asesores, Santiago de la Peña y Andrés Pérez Howlet, hoy magistrado electo, acompañaron a la gobernadora María Eugenia Campos en su gira de ayer por esta frontera, que traía la prioridad puesta en el sistema Juárez-Bus.
Con ellos, también figuró el secretario de Obras Públicas, Jorge Chánez quien, calladito, calladito, ha dado resultados en eso de la ejecución de los encargos específicos que la mandataria estatal le ha pedido, de uno o dos por cada visita que hace visita a Juárez.
Los funcionarios abordaron con la gobernadora el camión en la estación Tarahumara del BRT, para recorrer el tramo que faltaba de 10 kilómetros, con las estaciones rehabilitadas y reacondicionadas, después de haber permanecido años sin funcionar a causa del conocido abandono del corralato.
Dicen que la atención especial en el Juárez-Bus, el juguete que no suelta De la Peña desde que comenzó a despachar como número dos de Palacio, es muestra de que Campos Galván pone todas sus prioridades políticas en ese equipo de la Secretaría General de Gobierno, de donde, por lógica, salió uno de los magistrados en esta elección judicial pasada, Pérez Howlet, quien ya anda en plena despedida para cambiar de oficina.
Entre los figurones locales, esta vez destacó la presencia en el recorrido con la mandataria de Carlos Ortiz, el representante de Maru en Juárez y jefe de las oficinas estatales albergadas en Pueblito Mexicano.
***
Ante el cierre del Puente Libre al tráfico comercial, ya están promoviendo desde el lado americano que la opción ideal es Tornillo, Texas.
Para quienes a estas alturas dudaban si iba en serio la eliminación de cruces comerciales y posterior remodelación del cruce de las Américas, también conocido como BOTA del lado americano, ya comenzó la promoción de Tornillo en espectaculares aquí en Ciudad Juárez.
En la publicidad se puede leer “cruza por Tornillo” Rápido, Seguro, Directo, acompañado de una página web www.choosetornillo.com.
En el portal web, afirman que el cruce fue diseñado como una puerta de entrada de primer nivel, el Puerto de Entrada Tornillo-Guadalupe (PoE, por sus siglas en inglés) es el cruce fronterizo terrestre más grande del país.
Asimismo, indica que se “ofrece un procesamiento ágil, costos mínimos por tiempos de espera para la carga comercial, y una infraestructura de seguridad de última generación que garantiza cruces eficientes de vehículos comerciales”.
Así que más claro ni el agua.
***
Casi como el PAN a nivel nacional reza a todos los santos para que Ovidio Guzmán cante todo lo que sabe de los posibles acuerdos del crimen organizado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así la oposición estatal pide al cielo que el escándalo del cártel de La Barredora de Tabasco alcance a la senadora juarense Andrea Chávez.
El pleito interno de Morena en la tierra natal del expresidente involucra al gobernador Javier May y a su secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, en contra del coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López, exgobernador de la misma entidad.
La historia que ha trascendido en todo el país es que López Hernández puso de secretario de Seguridad durante su administración a Hernán Bermúdez, hoy prófugo de la justicia, acusado de ser líder del cártel regional conocido como La Barredora.
El exfuncionario es para Adán Agusto lo que fue Genaro García Luna para Felipe Calderón, con la diferencia de que el panista está preso y sentenciado en Nueva York, mientras que el morenista desapareció de Tabasco y anda a salto de mata. Si la 4T quiere seguramente lo detendrá en breve; si no, lo dejará escapar.
Así, los 100 o 200 personajes que gravitan en torno al coordinador de Morena en el Senado de la República, por añadidura deberán resultar afectados en sus aspiraciones e intereses, según el pueril razonamiento opositor al morenismo, que de ahí quiere agarrar a Andrea Chávez para tratar de frenar su crecimiento en la opinión pública.
Igual un desastre político podría arrastrar su figura y la de muchos; ese escándalo de corrupción y crimen entre hermanos morenistas puede serlo, pero que el PAN dependa de algo totalmente fuera de su control y no de una estrategia propia para crecer y reducir a sus rivales, debería preocuparles a quienes se sienten amenazados por la legisladora juarense.
Esperar a que le pegue La Barredora, así como esperan que Ovidio diga algo en Estados Unidos, no es más que seguir en la comodidad de proyectar y pronosticar escándalos que rara vez tienen el impacto deseado por los opositores, carentes, pues, de una estrategia y un rumbo definido.
Andrea sigue en su objetivo sin distraerse en todo eso.
***
El pasado miércoles se publicaron, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, 11 decretos presidenciales emanados de las nuevas legislaciones y reformas que aprobó el Congreso de la Unión durante la primera quincena de julio, y cuyas consecuencias son imprevisibles.
Por lo pronto, ya entraron en vigor la Ley de la Guardia Nacional, la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, alias “La Ley Censura”, así como la del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Otras más deberán esperar adecuaciones como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
En el caso de la Ley General de Población, será dado un plazo de 90 días naturales; es decir, para que entre en febrero de 2026, pues lleva implícito la renovación del CURP, que ahora incluirá datos biométricos, incluyendo fotografía, situación fiscal, huellas dactilares.
Esto significa que a partir de febrero del próximo año será de apuros y carreras para millones de mexicanos, aunque se supone que en la era digital la Secretaría de Gobernación habrá de tomar providencias para hacer menos engorrosas, como siempre lo han sido y lo serán, los trámites burocráticos en este país. En el argot opositor la conocen como la “Ley Espía”.
En su conjunto, estas polémicas disposiciones apuntalan a fortalecer la seguridad en el país ante la evidencia de que la violencia y delincuencia siguen desatadas en todas partes, pero además porque Trump mantiene el pie sobre el cogote del gobierno de Claudia Sheinbaum. Parodiando a Fox “¿y yo por qué”, se preguntarán los ciudadanos afectados.