Ciudad Juárez.- Los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron en junio 773 libras (equivalentes a 350.62 kilogramos) de cocaína, la mayor cantidad mensual confiscada durante los últimos cuatro años fiscales en los puertos asignados a la Oficina de Operaciones de Campo de El Paso.
De acuerdo con las estadísticas oficiales del gobierno de Donald Trump, durante el año fiscal 2025 –de octubre a junio– los oficiales incautaron 3 mil 776 libras (mil 712.76 kilos) de distintos narcóticos, de las cuales 2 mil 031 libras (921.24 kilos) fueron de cocaína, equivalente al 53.78 por ciento del total de los aseguramientos.
Con las 773 libras (350.62 kilos), junio de 2025 sumó la cifra mensual más alta de cocaína decomisada por CBP, seguido de junio de 2023 con 515 libras (233.6 kilos), y octubre de 2024 con 331 libras (150.13 kilos); y representó un aumento del 418.79 por ciento en comparación con las 149 libras (67.58 kilos) aseguradas en mayo de 2025.
En todo Estados Unidos las incautaciones de cocaína aumentaron un 9 por ciento de mayo a junio, “lo que refleja la continua presión sobre las rutas de contrabando impulsadas por los cárteles”, destacó CBP.
Mientras que durante todo el año fiscal 2022 fueron aseguradas mil 227 libras (556.55 kilos) de cocaína en los puertos oficiales de entrada de El Paso, en el año fiscal 2023 la cifra total fue de 2 mil 100 libras (952.54 kilos), en el año fiscal 2024 fueron descubiertas mil 600 libras (725.74 kilos) en los cruces internacionales, y durante los primeros nueves meses del año fiscal 2025 sumaron 2 mil 031 libras (921.24 kilos).
Entre las ultimas incautaciones de cocaína se registró la realizada el 2 de junio por los oficiales de CBP en el puerto fronterizo de Ysleta-Zaragoza, en donde descubrieron 27.1 libras (12.29 kilos) de la droga, los cuales estaban ocultos en una camioneta conducida por un ciudadano estadounidense de 21 años.
“Una vez más, nuestros oficiales de la CBP han demostrado su vigilancia al impedir que narcóticos peligrosos y adictivos ingresen a nuestro país”, “Esta es la segunda incautación significativa de cocaína en el mismo puerto de entrada en una semana, y demuestra por qué nuestros oficiales de la CBP se entrenan con tanta diligencia para detectar el contrabando que intenta introducirse ilegalmente en Estados Unidos”, dijo Arnie Gómez, director del puerto de Ysleta.
La primera incautación de la semana ocurrió el 28 de mayo, en el mismo puerto de entrada, cuando los oficiales aseguraron 20.1 libras (9.11 kilos) más de la misma droga, oculta en un vehículo conducido por un ciudadano estadounidense de 22 años.
“La combinación de la experiencia de los oficiales, la vigilancia canina, las herramientas y la tecnología desempeña un papel fundamental en la detención de drogas en nuestros puertos de entrada”, declaró Gómez.
Dijo que “este caso ilustra cómo los diversos niveles de control que emplea la CBP constituyen una estrategia eficaz para detener el contrabando en la frontera”.