El auditor interno principal de la Ciudad de El Paso, Edmundo Calderón, se jubila tras 20 años de servicio, luego de enfrentar dificultades por su investigación del escándalo conocido como ‘Gasolinagate’.

El Cabildo de la Ciudad de El Paso aceptó la jubilación de Edmundo Calderón durante su sesión del lunes 21 de julio. Calderón, quien presentó su aviso de retiro el 18 de julio, cumplió exactamente 20 años en el cargo y su jubilación entrará en vigor el 1 de agosto.

Calderón, un administrador municipal poco conocido hasta hace poco, saltó a la atención pública en mayo de 2023 cuando reportó el uso “excesivo” de tarjetas de combustible por parte de dos ex miembros del Cabildo: las representantes Cassandra Hernández y Claudia Rodríguez. Este caso se conoció posteriormente como el ‘Gasolinagate’, refiriéndose al abuso en la utilización de tarjetas de débito de la Ciudad asignadas a miembros del Cabildo para pagar gasolina para uso personal.

Su investigación tuvo consecuencias concretas: la Comisión de Revisión Ética reprendió a Hernández en julio de 2023 y a Rodríguez en noviembre del mismo año.

Presiones y represalias

Sin embargo, hacer “lo correcto” tuvo un costo personal para Calderón. En agosto de 2023, presentó una denuncia de informante contra Hernández, su esposo Jeremy Jordan, y el ex administrador de la Ciudad Tommy González, citando casos de intimidación y represalias que, según su abogado, “afectaron la compensación, promoción, degradación y evaluación de desempeño” de Calderón.

La demanda se resolvió en septiembre de 2024 con términos no revelados.

Tomó decisión el año pasado

Aunque el anuncio de su jubilación es reciente, Calderón reveló que tomó la decisión el año pasado.

“Los últimos tres años no han sido ideales para mí”, declaró. “Han sido difíciles. El maltrato, el acoso… no era insoportable, simplemente no era cómodo”.

“Soy un tipo bastante fuerte y puedo soportar muchas cosas, pero los últimos tres años han sido duros”, añadió.

Calderón también aclaró rumores sobre su jubilación: “Ha habido insinuaciones de que me jubilé temprano por una mala evaluación de desempeño. Eso está lejos de la verdad porque nunca me dieron una evaluación de desempeño”, explicó, mencionando que la Ciudad declinó darle una evaluación a pesar de su solicitud.

Un legado de transparencia

A pesar de las dificultades, Calderón expresó orgullo por su trabajo en beneficio de los contribuyentes de El Paso.

“Siempre he trabajado para los contribuyentes y me costó mucho”, dijo. “Hacer lo correcto es caro, pero al final del día, hice lo correcto. Puedo levantar mi mano derecha y jurar a los contribuyentes que hice lo correcto”.

“No lo hice por popularidad, lo hice porque era lo correcto”, concluyó.

El alcalde Renard Johnson reconoció su labor: “El Sr. Calderón ha sido instrumental en promover la transparencia, rendición de cuentas y fuertes controles internos en toda la organización. Sus dos décadas de servicio reflejan una profunda dedicación a los residentes de El Paso, y le agradecemos su profesionalismo e integridad”.

Lo que sigue

El Cabildo nombrará un auditor interno principal interino en las próximas semanas mientras busca un reemplazo permanente.

La salida de Calderón marca el fin de una era para la auditoría interna de El Paso, pero su legado en la lucha por la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos perdurará como un recordatorio del costo personal que puede conllevar defender la integridad en el servicio público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *