Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) presentó 45 vehículos nuevos destinados a labores operativas, como la reparación de fugas, atención de baches y limpieza de calles, con 178 millones de pesos provenientes directa mente de lo que recauda la descentralizada a través del pago de recibos de agua.
El director de la JMAS, Sergio Nevárez Rodríguez, explicó que la adquisición responde a la urgencia de renovar el equipo de trabajo, ante un parque vehicular obsoleto que limitaba la capacidad de respuesta.
“Nos quedamos obsoletos. Había una lista enorme de vehículos en el taller que no salían, o duraban una semana en la calle y regresaban otra vez”, dijo ayer durante la presentación de las unidades en el estacionamiento del estadio Juárez Vive.
Aunque los nuevos camiones, retroexcavadoras, cisternas y barredoras están enfocados en funciones propias de la JMAS, la dependencia también ha asumido tareas que legalmente no le corresponden, como la limpieza de diques, túneles y drenajes pluviales, declaró Nevárez.
“El túnel no me pertenece, el dique tampoco, pero somos los únicos que los limpiamos. Lo hacemos por colaborar con la ciudad, por solidaridad”, asumió.
Durante el evento, el titular de la JMAS detalló que incluso el mantenimiento de estructuras hidráulicas que pertenecen al Municipio o a otras instancias estatales o federales ha sido absorbido por la Junta para evitar afectaciones mayores.
“Cada vez que llueve tengo que mandar equipo para desazolvar el túnel, para que la gente pueda pasar. No es pluvial, es sanitario. Pero ahí estamos”.
En medio de lluvias recientes y fallas en infraestructura vieja, el personal de la Junta ha tenido que trabajar jornadas de más de diez horas para atender afectaciones, dijo.
“En ese solo fin de semana trabajamos ocho, once horas diarias, sólo para desazolvar y que la gente pudiera moverse”, relató.
El nuevo equipo permitirá, según la JMAS, intervenir y reparar de inmediato sin dejar zonas abiertas tras fugas, y barrer las calles al terminar las obras, gracias a la adquisición de una barredora, la primera en la historia de la dependencia.
Nevárez añadió que todavía se contempla una inversión adicional de 100 millones de pesos para completar la renovación de equipo antes de concluir la administración.
Con esta estrategia, la Junta afirma que ya opera con 775 vehículos en la calle, un 48 por ciento más que al inicio de su gestión. (Javier Olmos / El Diario)