Chihuahua— La Secretaría de Salud del Estado (SSE) confirmó la décima defunción por sarampión registrada en Chihuahua durante el presente año. Se trata de una mujer de 48 años, de la etnia Rarámuri, originaria de Baqueachi, municipio de Carichí, quien falleció el pasado 13 de julio a causa de complicaciones respiratorias derivadas de neumonía. De acuerdo con la dependencia, la paciente no tenía comorbilidades y no se cuenta con información sobre su esquema de vacunación.

Con este nuevo caso, la entidad acumula 10 muertes a causa de esta enfermedad prevenible, 3 mil 296 contagios confirmados, 3 mil 171 personas recuperadas, cinco hospitalizaciones activas y una tasa de incidencia de 83.1 casos por cada 100 mil habitantes. Así lo reportó la Secretaría de Salud Federal en el Informe Diario del Brote de Sarampión en México, con fecha de corte al 21 de julio, en el que se indica que el 93.29 por ciento de todos los contagios confirmados en el país se han presentado en Chihuahua. En las últimas 24 horas, se sumaron 32 nuevos diagnósticos positivos y se mantienen bajo estudio 4 mil 769 casos probables.

Sobre los fallecimientos reportados, la más reciente víctima fue la mujer rarámuri de Carichí. Antes de ella, el 27 de junio falleció un niño rarámuri de dos años, originario de Balleza pero residente del Campo Nuevo Holanda, en el municipio de Ojinaga. El 16 de junio se confirmó la muerte de una mujer de 27 años, sin comorbilidades, residente del municipio de Meoqui.

Un día antes, el 15 de junio, falleció un niño de cinco años y cinco meses en Buenaventura, también sin antecedentes médicos relevantes. El 6 de junio murió una niña de cuatro años y cuatro meses en Cuauhtémoc y, el 29 de mayo, un hombre de 27 años en ese mismo municipio, ambos sin enfermedades previas.

En Ojinaga se registraron otras dos muertes: una niña de dos años el 17 de mayo y un niño de siete años con leucemia linfoblástica el 2 de mayo. El 6 de mayo, un bebé de 11 meses falleció en Namiquipa y, finalmente, el primer deceso se presentó el 3 de abril en Ciudad Juárez, donde murió un hombre de 31 años residente de Ascensión con diabetes mellitus tipo 2 descontrolada.

El brote de sarampión se ha extendido por 45 municipios del estado. De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud, Cuauhtémoc concentra el mayor número de contagios con 1,298 casos, lo que representa el 39.38 por ciento del total estatal. Le siguen el municipio de Chihuahua con 624 casos (18.93%), Nuevo Casas Grandes con 191 (5.79%), Ojinaga con 150 (4.55%), Guachochi con 117 (3.55%), Ahumada con 111 (3.37%), Juárez con 92 (2.79%) y Namiquipa con 73 (2.21%).

Otros municipios con alta incidencia son Guerrero con 62 casos, Riva Palacio con 61, Bocoyna, 60; Buenaventura, 54; Carichí, 49; Bachíniva, 38; Ascensión, 36; Camargo y Cusihuiriachi, con 29.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *