Ciudad Juárez.- Aun cuando en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) se preveía iniciar este fin de semana con la remediación ambiental de la Acequia Madre, la descentralizada informó que aún no hay fecha para ese trabajo debido a que primero someterán muestras del drenaje a pruebas de laboratorio.
“Están en la parte de muestras de laboratorio y, según lo que arrojen esos resultados, se hará la remediación ambiental”, dijo ayer Guadalupe Peñuelas, vocera de la JMAS.
“Se espera que no tarden mucho, pues son en nuestro laboratorio, van a ser en corto tiempo”, agregó.
La funcionaria mencionó también que, con base en los contaminantes que se identifiquen, se determinará el tipo de medidas que se aplicarán y el tiempo que duren.
El lunes 10 de marzo, Peñuelas indicó que este fin de semana empezaría dicha etapa final de la limpieza del canal, el cual recibió en la segunda mitad de 2024 descargas directas de drenaje sin tratamiento por parte de la JMAS.
Este desecho, informó entonces a este medio la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fue vertido como parte del trabajo de reposición de 2.9 kilómetros del colector Norzagaray.
Desde el sábado 22 de febrero, en conferencia de prensa sobre el operativo de desazolve, César Triana, director de Obra de la JMAS, dijo que la “desinfección” iniciaría una vez concluida la extracción de basura, de la cual se retiraron seis mil toneladas, según informó la dependencia el siguiente lunes 24.
El vertido de drenaje en la Acequia Madre motivó quejas por malos olores entre vecinos de puntos alejados del sitio de la obra de reposición del colector, como los fraccionamientos Rincones de San Marcos, Campestre San Marcos y Campestre, unos ocho kilómetros al este, y Hacienda de la Paloma, a más de 10 kilómetros.