La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) impartirá un curso a 150 militares haitianos para ayudar a mejorar la capacidad de las fuerzas armadas de su País.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este entrenamiento se enmarca en el Memorándum de Entendimiento entre las Fuerzas Armadas de México y Haití y dentro del marco legal mexicano.

«Como parte de estas acciones, la Defensa impartirá un programa de adiestramiento en México a 150 efectivos haitianos, mientras que la AMEXCID concretó la donación de equipos de protección personal a favor de la Fuerza Armadas de ese país. Con esta iniciativa, se incrementa a 912 el número de efectivos haitianos que han sido formados por México desde 2018», comentó la dependencia en un comunicado.

El compromiso fue sellado durante un evento en Puerto Príncipe, bajo el cumplimiento del artículo 1 de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo y del Convenio Básico de Cooperación Técnica.

«Desde hace 194 años, México y Haití mantienen una relación fraterna, basada en el entendimiento mutuo y la cooperación. En las últimas décadas, esta relación se ha fortalecido mediante acciones conjuntas en materia de reconstrucción postdesastre, salud, educación, seguridad alimentaria y desarrollo comunitario», detalló la SRE.

De acuerdo con la Cancillería, el año pasado, en el marco de la cooperación binacional, se realizaron capacitaciones para el fortalecimiento de la toma de decisiones tácticas y la respuesta rápida ante la crisis de seguridad de la Policía Nacional de Haití, en la que lograron implementar un Centro de Comando, Control, Comunicación e Inteligencia (C3I) en Puerto Príncipe, basado en el modelo mexicano.

Por su parte, Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición, extendió su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum, al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, por su «vital» cooperación para alcanzar la pacificación de su país.

Al evento en la capital haitiana acudió una delegación integrada por Imanol Belausteguigoitia Reyes, director general para Centroamérica y el Caribe; Jesús Cisneros Chávez, encargado de Negocios de México en Haití; Gretel González Aguirre, directora de Comunicación Social de AMEXCID, y Édgar Cervantes, jefe de la Mesa de Mecanismos Regionales de la Defensa.

También asistieron funcionarios haitianos, entre los que se encontraba Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición; Leslie Voltaire, consejero presidencial; Alix Didier Fils-Aimé, primer ministro; Jean-Michel Moïse, ministro de Defensa; y el general Derby Guerrier, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Haití.

https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-refuerza-la-cooperacion-bilateral-para-fortalecer-capacidades-de-seguridad-ciudadana-en-haiti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *