Más de tres mil 500 personas en Ciudad Juárez han sido dadas de alta como beneficiarias de apoyos alimentarios a través del programa NutriChihuahua, de acuerdo con información proporcionada por Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Estado.
La estrategia contempla diversas acciones, entre ellas la próxima apertura de un comedor comunitario en el Parque Central, que se encuentra en fase final de adecuación. Según estimaciones de la Secretaría, este espacio comenzará operaciones en un plazo de mes y medio a dos meses, con capacidad para atender simultáneamente a entre cuarenta y cinco y cincuenta personas por tiempo de comida. La atención diaria podría superar las cien personas, considerando la rotación entre desayuno y comida.
Además de este comedor, se proyecta instalar al menos otros tres en distintas zonas de alta vulnerabilidad en Ciudad Juárez, como parte de un plan estatal que contempla la apertura de siete comedores ya listos y la evaluación de al menos diez más.
Estos espacios deberán ubicarse en inmuebles públicos estatales o municipales, otorgados en comodato y localizados en sectores con alta concentración de pobreza alimentaria.
Loera explicó que, si bien municipios serranos como Valle de Zaragoza, Guachochi, Batopilas, Morelos y Carichí presentan los porcentajes más altos de pobreza alimentaria, en términos absolutos las mayores concentraciones de personas con esta necesidad se encuentran en Ciudad Juárez y la capital del estado.
Por esta razón, la administración estatal ha concentrado esfuerzos para ampliar la cobertura en estas zonas.
El secretario destacó que la política alimentaria busca contribuir a la disminución de la pobreza alimentaria, que según datos del Coneval ha registrado una reducción de 3.4 puntos porcentuales en los últimos años.
Añadió que el objetivo es evitar que las personas enfrenten incertidumbre sobre su alimentación diaria y que, a partir de esta base, puedan acceder a otros derechos y oportunidades.
Además de las acciones permanentes, Loera indicó que se han realizado entregas extraordinarias de alimentos en casos de emergencia. Señaló como ejemplo la distribución programada para este sábado, cuando 300 familias afectadas por las lluvias recibirán apoyos alimentarios.
Esta entrega se realiza de manera independiente al padrón de NutriChihuahua y podría beneficiar indirectamente a entre 700 y mil personas, según el tamaño de los núcleos familiares.
La meta trazada por el Gobierno del Estado es multiplicar por cuatro la cobertura del programa durante el próximo año, mediante una expansión de las acciones de atención alimentaria y el fortalecimiento de la red de comedores comunitarios en las zonas más vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *