En un emotivo evento cargado de esperanza y compromiso comunitario, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la expansión del Centro de Recursos para Mujeres y Refugio de Emergencia, una iniciativa crucial que busca transformar la vida de mujeres adultas solteras sin hogar en la región fronteriza.
Líderes locales, representantes de organizaciones sociales, aliados religiosos y ciudadanos comprometidos con la causa se congregaron en el 1208-B de Myrtle Avenue para celebrar la apertura de 20 nuevas unidades de vivienda permanente, así como el fortalecimiento de la capacidad del refugio de emergencia para mujeres en situación de calle.
Esta expansión, descrita como “una inversión transformadora”, es resultado del trabajo conjunto de donantes, fundaciones privadas y sectores corporativos que han unido esfuerzos para ofrecer soluciones dignas y sostenibles.
“Es un cambio radical en la vida de muchas mujeres”, expresó Arturo Díaz, director asistente de servicios sociales. “Les brinda la oportunidad de tener un hogar, levantar su autoestima, mejorar su salud y buscar un empleo. Es un paso hacia una vida plena”.
El proyecto forma parte de una serie de cuatro iniciativas enfocadas en atender a la población sin hogar más vulnerable. Con inversión de 15 millones de dólares, los esfuerzos buscan no solo ofrecer refugio, sino también herramientas que fomenten la estabilidad y la reintegración social.
Durante la ceremonia, John Martin, director del Centro de Oportunidades para Personas sin Hogar (OC), enfatizó que la organización, fundada en 1994, opera múltiples centros de apoyo que atienden a más de 3,000 personas únicas al año.
Entre sus servicios destacan viviendas para veteranos, personas mayores, personas con enfermedades mentales, además de refugios para familias y adultos solteros.
“Queremos que cada persona que cruce nuestras puertas tenga una nueva oportunidad. Aquí se les brinda no solo un techo, sino atención integral para salir adelante”, dijo Martin.
El propósito del Centro de Oportunidades para Personas sin Hogar es ayudar a quienes pueden salir adelante y proteger a quienes no pueden, agregó.
En el último año, el OC ha brindado más de 120,000 comidas y 110,000 noches de alojamiento, a lo que se suman los programas de atención médica, inserción laboral y acompañamiento social. El centro también ha distribuido más de 48,000 prendas de vestir donadas por la comunidad.
Con el lema “Todos son bienvenidos”, el OC continúa su misión de atender a hombres, mujeres, veteranos y ancianos sin hogar, sin importar su género, religión, nacionalidad o condición. Además, se anunció que en el futuro se construirá un nuevo edificio para atender a hombres adultos mayores, ampliando aún más el alcance del proyecto social.
Durante el evento, se reconoció el apoyo constante de empresas, iglesias, fundaciones y agencias gubernamentales que permiten hacer realidad estos programas que cambian vidas. También se hizo un llamado a la comunidad para continuar colaborando con donaciones monetarias o en especie para mantener viva esta labor humanitaria.
La expansión del Centro de Recursos para Mujeres no solo representa un nuevo espacio físico, sino un símbolo poderoso de que, con unidad y voluntad, se pueden construir caminos hacia la esperanza y la dignidad para quienes más lo necesitan, dijo Díaz al término de la ceremonia, que concluyó con un recorrido por las instalaciones.
Martin detalló que actualmente operan cuatro refugios para personas sin hogar —para hombres y mujeres adultos solteros, familias y mujeres mayores— y seis centros residenciales para veteranos, personas con enfermedades mentales, personas mayores y hombres y mujeres solteros que actualmente participan en programas de educación y trabajo.