Ciudad Juárez.- Un probable caso de trata de personas en curso en la zona Centro de la ciudad, cuyas víctimas son ofrecidas en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, fue detectado por la Policía del Estado y se encuentran en proceso de investigación para realizar las detenciones correspondientes, afirmó Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública de Chihuahua.

El funcionario dijo que también se da en redes sociales la venta de armas de fuego, y es con el rastreo en redes a través de sus áreas de inteligencia como han logrado detener a algunos traficantes, quienes aseguran que sus armas provienen de Estados Unidos.

El Diario alertó el viernes que cuentas anónimas en grupos privados de la plataforma de mensajería Telegram, dedicados al intercambio de material fotográfico de mujeres en esta frontera, ofrecen “acompañamiento” para convencer a niños para que permitan ser tocados por adultos.

Además, en ese mismo grupo, en días pasados circularon imágenes de venta de al menos un arma larga AK-47, con un precio de 28 mil 500 pesos a entregar en “Galerías Tec”, “no tiene marcas, es fantasma”, agregaba el anuncio.

En una publicación reciente desde la cuenta Grezoom en uno de los grupos de Telegram, denominado Juárez 656, se puede leer: “interesados en saber cómo converser a niña pequeña de 4 a 9 años, sea hija hermanita primita sobrinita para que se deje tocar y f… yo voy guiando y enseñando como siempre y cuando al mismo momento de irlos guiando la tengan presente y para que les guste a ellas y no digan nada” (sic).

La publicación continúa: “interesados manden privado solo gente seria real evítense mentirosos o los que no cuenten al mismo tiempo con niña presente. inbox al privado en esta cuenta” (sic).

Mientras que César Omar Muñoz Morales, secretario de Seguridad Pública Municipal, dijo que desconocían del fenómeno a través de sus áreas de inteligencia, Loya Chávez señaló que “tenemos un seguimiento específico, no hemos logrado todavía concretar la información, pero tenemos ahí un seguimiento específico de tema de probable trata de personas, principalmente en el Centro de la ciudad”.

Con respecto a las armas, agregó que son “ventas de armas prácticamente al menudeo. Lógicamente son armas que en su gran mayoría por la identificación que tenemos nosotros, en su gran mayoría viene de los Estados Unidos, no necesariamente de fabricación americana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *