Ciudad Juárez.- Tras más de diez años sin actividades de gran formato, las Dunas de Samalayuca recibirán este fin de semana el “Green Dunas Adventure”, un festival que combina aventura, bienestar y turismo sustentable en el desierto juarense.

Los organizadores aseguran que no se trata de repetir los antiguos festivales de aventura que en el pasado dejaron huella de basura y desgaste en el ecosistema, sino de sentar un precedente para un turismo responsable.

“Cada evento deja un impacto ambiental; la idea es que este sea ejemplo de que se pueden hacer actividades recreativas minimizando esa huella”, comentó Jackie Moreno, directora de Trifolium Agencia de Viajes, una de las promotoras.

Recordó que el acceso estará restringido a las 17 hectáreas autorizadas y que se regalarán árboles y bolsas ecológicas a los primeros asistentes.

La propuesta también busca reconectar a los juarenses con su propio desierto.

Organizado en conjunto por la Secretaría de Turismo y el Municipio de Juárez, el festival pretende devolverle vida a un paraje que, pese a su riqueza natural y cultural, sigue siendo desconocido para muchos locales, destacó Francisco Moreno, director de Turismo municipal.

“Tenemos un desierto de 56 mil hectáreas y todavía hay juarenses que no saben lo que tienen a unos kilómetros de casa”, reconoció. “Queremos que la gente venga con su familia, conozca su tierra y vea que Samalayuca puede ser un espacio de recreación responsable”.

El toque holístico y de bienestar será otro de los ingredientes distintivos del programa.

Al caer la tarde, los asistentes podrán participar en caminatas guiadas, dinámicas de relajación y sesiones diseñadas para conectar cuerpo y mente con el paisaje desértico, todo acompañado por actividades de aventura ligera como el sandboarding y el futbol burbuja para todas las edades.

“Vivir estas experiencias con el atardecer de Samalayuca y en un entorno cuidado es algo que difícilmente se olvida”, expresó Moreno.

Dijo que la apuesta no sólo es turística y ambiental, sino también económica y social.

En el evento, productores locales de Samalayuca instalarán puestos para ofrecer hortalizas, miel de abeja, salsas, calabacitas y la llamada “rosa del desierto”, piezas elaboradas artesanalmente con la piedra típica de la región.

El evento forma parte del programa estatal “Chihuahua es para ti”, que busca promover destinos poco explorados y diversificar la oferta turística de Juárez, históricamente vista como ciudad de paso y marcada por problemas de seguridad, abundó Jorge Chávez, representante de la Secretaría de Turismo en la Zona Norte.

La cita es el próximo sábado 3 de agosto, de 15:00 a 21:00 horas, en el Ejido Villa Luz, en la zona de uso público de las Dunas de Samalayuca.

La entrada tendrá un costo simbólico de 100 pesos, correspondiente al acceso al área natural protegida, y cada actividad podrá contratarse por separado a precios que oscilan entre 50 y 200 pesos. (Javier Olmos / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *