La exposición en el Museo Franz Mayer del World Press Photo 2025, el certamen internacional más destacado de fotoperiodismo, presenta las 144 imágenes ganadoras del concurso que amplía sus alcances a la vez que refrenda su apuesta por la autenticidad.
Lo hace a través de un estricto proceso forense para evitar obras manipuladas por la Inteligencia Artificial, destacó Babette Warendorf, curadora de la exposición que se inaugura esta noche en el recinto de Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico.
En las fotos seleccionadas resuena un presente signado por la migración, la guerra y el cambio climático, temas que abordaron los finalistas del certamen: John Moore (Estados Unidos), Musuk Nolte (Perú/México), así como la palestina Samar Abu Elouf, ganadora con una obra referente a la guerra en Gaza.
La fotógrafa retrató a Mahmoud Ajjour, un niño palestino de 9 años, quien resultó herido durante un ataque israelí en Gaza en marzo de 2024.
Mientras su familia escapaba del ataque, Mahmoud se volteó para alentar a otros a que siguieran corriendo. En ese momento, una explosión le mutiló un brazo y le dejó el otro gravemente herido. La familia fue evacuada a Catar, donde el niño fue operado
«Cuando despertó de su operación, lo primero que dijo fue: 'Mamá: ¿cómo te voy a abrazar'», relató Warendorf.
«Esta foto», añadió, «refleja el impacto que tiene la guerra en los niños, que son los más vulnerables, y es simbólica de cómo han sido afectados los jóvenes».
Esta vez no hubo fotoperiodistas mexicanos galardonados.
Las fotografías premiadas fueron seleccionadas entre 59 mil 320 imágenes enviadas por 3 mil 778 fotógrafos y fotógrafas de 141 países, evaluadas por seis jurados regionales y, posteriormente, por un jurado global independiente.
La edición 2025 incluye 42 proyectos ganadores, nueve más que el año anterior, lo que representa un crecimiento significativo en diversidad de voces, regiones y enfoques.
Las y los autores de las imágenes seleccionadas provienen de países como Alemania, Bangladesh, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Irán, México, Palestina, Sudán, Tailandia, Venezuela, entre otros.