Ciudad Juárez.- La Red Fronteriza para los Derechos Humanos (BNHR), en colaboración con la Ciudad de El Paso, encabezará este domingo la procesión comunitaria anual de El Paso Firme, para honrar a las 23 vidas inocentes perdidas y a las docenas de personas que resultaron heridas en el tiroteo de Walmart el 3 de agosto de 2019.

“Hoy en día, la retórica odiosa, supremacista blanca y xenófoba que condujo a este horrible ataque sigue estando alarmantemente presente”, “Seis años después, nos reunimos para recordar, llorar y resistir. No podemos olvidar las condiciones que hicieron esto posible, y no podemos permitir que continúen”, dijo Fernando García, director ejecutivo de BNHR.

La conmemoración comenzará a las 9:30 de la mañana en el Memorial del 3 de agosto en Jim Crouch Park, 7500 W.H. Burgos Dr.

Como parte de la ceremonia, se leerán en voz alta los nombres de las 23 víctimas, con una campana ceremonial sonando después de cada nombre y la liberación de palomas después de un momento de silencio.

“Además, BNHR dirigirá su Procesión Conmemorativa Anual de la Comunidad Firme de El Paso, con 23 cruces monumentales que representan cada una de las vidas perdidas. Esta marcha solemne sirve como un sincero homenaje a las víctimas y un renovado llamado a la acción contra la supremacía blanca, el odio, la xenofobia y el racismo”, se informó.

La procesión culminará en una conferencia de prensa, donde BNHR y los líderes comunitarios renovarán su llamado a la acción contra la supremacía blanca, el odio, la xenofobia y el racismo.

“BNHR y sus aliados están comprometidos a combatir la violencia armada y la retórica que inspira el odio que se extiende en nuestro país y agotarán todas las medidas posibles para responsabilizar a quienes la propagan en la comunidad, la corriente principal y las redes sociales”, señaló la organización estadounidense que trabaja a favor de las personas migrantes.

Patrick Crusius

De acuerdo con medios estadounidenses, Patrick Crusius, de entonces 21 años de edad, había comprado semanas antes el rifle AK-47 con el que cometió la masacre. Y en su teléfono tenía un manifiesto que había escrito recientemente, prometiendo detener la “invasión hispana de Texas”, por lo que su objetivo era atacar a los hispanos.

“Supongo que fui intimidado en la escuela secundaria por mexicanos”, respondió al ser interrogado por la Policía de El Paso acerca del porqué del ataque ese día, a esa hora y en una tienda en la que los compradores son en su mayoría hispanos y mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *