Ciudad Juárez.– Para Raymundo Sánchez, de 63 años, acreditar la educación secundaria es un ejemplo que quiere darles a sus nietos, para que ellos logren terminar una carrera profesional.

Sánchez fue una de las personas que ayer aprovechó la Jornada de Acreditación que promueve el Instituto Chihuahuense de la Educación para Adultos (ICHEA), para las personas mayores de 15 años, que no cuenten con certificado de primaria o secundaria, y que estará hasta el próximo 3 de agosto.

“En 1990 terminé la primaria en el ICHEA, y ahorita hay que aprovechar la oportunidad, porque en otros lados le cobran a uno”, comentó.

Y aunque Sánchez es pensionado, y se dedica a lavar automóviles, quiere seguir progresando para enseñarles a sus nietos todo lo que aprendió en la vida, dijo.

Ayer se dio el arranque oficial de las Jornadas de Acreditación promovidas por el Instituto, hecho que ocurrió en la Plaza de Armas en la zona Centro y en donde se aplicó un examen de reconocimiento de saberes.

Esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría de Gobernación, a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo María de Jesús Domínguez Trevizo, secretaria técnica del ICHEA, que agregó que desde el 28 de julio y hasta el 3 de agosto estarán con jornadas intensas de acreditación, en Ciudad Juárez.

El examen se aplica para diagnosticar los conocimientos previos que adquirieron a lo largo de su vida, con él identifican cuáles módulos tienen, y así validan los que están de acuerdo a la currícula del ICHEA.

“Sí ha habido buena respuesta, ya tenemos aquí una semana en el Centro de la ciudad trabajando, ya llevamos hasta ahorita como 250 personas que han aplicado para su certificado de primaria o secundaria”, mencionó.

Agregó que habrá un barrido en las colonias Anapra, Revolución Mexicana y Los Ojitos –en donde se encuentra el mayor rezago educativo–, que se realizará en coordinación con la Secretaría del Bienestar y con la Secretaría de Gobernación. Con ambas actividades pretenden llegar a 500 personas.

Explicó que el atractivo de esta jornada es que con los conocimientos que las personas tienen de la vida, aplican un examen de reconocimiento de saberes, y al acreditarlos obtienen en automático el certificado.

“Está teniendo éxito entre los trabajadores… es lo que más hemos estado viendo, que se acerca más gente que necesita un empleo”, mencionó.

Dijo que al presentar el examen, se acredita, y en cinco días tendrá su certificado electrónico.

A quienes no aprueben el examen les darán seguimiento a su proceso con la atención del ICHEA que proporcionará los módulos para que empiecen a estudiar, comentó.

El módulo estará en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

De acuerdo con el archivo periodístico de enero a mayo de este año, alrededor de 2 mil 481 personas concluyeron sus estudios de alfabetización, primaria y secundaria en Ciudad Juárez. (Verónica Domínguez / El Diario)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *