La Lotería Nacional tiene como objetivo reconectarse con el público joven mediante sorteos que integren causas sociales claras y premios atractivos, afirmó su directora, Olivia Salomón.
De acuerdo con la funcionaria, una de las prioridades es cerrar la brecha generacional en torno a los sorteos.
“Tradicionalmente, la lotería la veíamos con nuestros papás, con nuestros abuelos. Los jóvenes no traen la Lotería Nacional en la mente, y al final van a ser nuestros futuros consumidores”, señaló.
Explicó que la estrategia de acercamiento incluye una mayor presencia en redes sociales, el uso del sitio web institucional Alegría Lotería y la difusión de los sorteos como productos con causa.
“Este sorteo, con un billete de 200 pesos, permite ganar hasta 25 millones y medio de pesos, pero además las utilidades generadas van a apoyar a nuestras hermanas y hermanos migrantes”, indicó.
Añadió que uno de los elementos clave es retomar el valor simbólico del billete físico, como parte de una tradición que aún puede conectar con nuevas generaciones.

“Es importante transmitir esto a nuestros jóvenes. Este cachito físico, este momento en el que la gente lo pone con su santito o su virgencita, también puede formar parte de su experiencia”, dijo.
Al referirse a iniciativas dirigidas directamente al público joven, Salomón mencionó el caso del colectivo Legado de Grandeza, integrado por jóvenes que participan en la promoción cultural “México Canta”, impulsada por la Presidencia de la República.
“El que estos jóvenes nos acompañen en todos los eventos significa que le estamos hablando a nuestros jóvenes mexicanos”, expresó.
Con estas acciones, la Lotería Nacional busca generar identificación entre los jóvenes, posicionar los sorteos como productos con impacto social, y fomentar su participación activa en una institución con más de dos siglos de historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *