El equipo de futbol americano de la UACJ presentó el calendario para la temporada 2025 de la Liga Mayor de la ONEFA, que para los fronterizos dará inicio el sábado 30 de agosto, cuando reciban a la Universidad de Chapingo a partir de las 3:00 pm en el Complejo Deportivo Universitario.
Después del partido inaugural, los Indios bajo la batuta del entrenador en jefe Alfredo Martínez, tendrán tres partidos consecutivos fuera de casa en el mes de septiembre, por lo que volverán a jugar frente a su afición hasta el sábado 4 de octubre.
El primer juego como visitantes para los Indios será el viernes 5 de septiembre contra los Lobos de Arkansas State, una semana después viajarán a Baja California para medirse a los Cimarrones de la UABC el viernes 12, y luego de una semana de descanso, la tribu universitaria estará en la capital del estado el sábado 27 de septiembre para disputar el clásico universitario contra las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Cumplida la primera parte de la temporada, los Indios serán anfitriones de los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el sábado 4 de octubre, y una semana después, el viernes 11, recibirán a los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), mismo equipo al que se medirán el día 24 de ese mes, pero en tierras sonorenses.
Finalmente, los pupilos del coach Martínez cerrarán la temporada regular el sábado 1 de noviembre, cuando reciban a las Águilas de la UACH.
El equipo representativo de la UACJ participa en el Grupo Norte de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la Onefa.
Javier Morales Flores, entrenador de la línea ofensiva, señaló que esta temporada los Indios presentan un roster de 60 jugadores, 15 novatos y 45 veteranos.
“El equipo se encuentra emocionalmente bien, trabajando más los puntos de unión. Llegó un nuevo coach de Florida, entonces él trae otra mentalidad de equipo de División I y nos lo está inculcando a nosotros. Desde ahorita se lo estamos inculcando a las nuevas generaciones en la cultura de entrenar, no nada más físicamente, sino también emocionalmente”, comentó Morales.