Ciudad Juárez.- Más de 6 mil metros de la red sanitaria fueron limpiados esta semana por personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), como parte de un operativo especial en el norponiente de la ciudad, donde las lluvias recientes provocaron acumulación de agua y brotes de aguas negras.

Durante los trabajos, la JMAS reportó la eliminación de 25 brotes de aguas residuales y el retiro de 10 camiones tipo dompe cargados con lodo y basura. Las acciones buscan mejorar el funcionamiento del drenaje, evitar taponamientos y reducir el riesgo de futuras inundaciones.

El operativo inició el pasado jueves, priorizando los sectores con mayores afectaciones.

Las labores se concentraron en tramos específicos donde el arrastre de residuos sólidos y el exceso de agua habían comprometido el sistema de drenaje.

Los puntos intervenidos fueron:

1. Arroyo de las Víboras, entre Profesora María Martínez y 16 de Septiembre

2. Calle Santiago, entre Hospital y León Guzmán

3. Calle Loreto, entre Hospital y Guillermo Prieto Luján

4. Arroyo del Mimbre, entre Ing. Bernardo Norzagaray y Verónicas

5. Zona de Mariano Matamoros, en calles José Elías, Jaime Nuño, Santa Isabel y Marcelo Caraveo

Para estas tareas se desplegaron 10 equipos tipo vactor de inyección y succión, 5 unidades de apoyo y 5 cuadrillas operativas, cada una con su propio coordinador.

En total, participaron 50 especialistas.

El director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez, explicó que estos trabajos forman parte de una estrategia para conservar la funcionalidad del sistema sanitario y atender las zonas con mayores afectaciones.

Dijo que la infraestructura de colectores está diseñada para recibir aguas residuales, no pluviales, por lo que este tipo de limpiezas se vuelve necesaria ante la acumulación de agua por lluvia.

Las colonias atendidas durante el operativo fueron Francisco Sarabia, 16 de Septiembre, Fronteriza Baja, Felipe Ángeles, Insurgentes, La Montada, Altavista y Periodista.

La JMAS hizo un llamado a la población para evitar el depósito de basura, grasa, aceites o escombros en las alcantarillas, ya que este tipo de desechos representa una de las principales causas de obstrucciones en la red sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *