La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre el riesgo de endeudarse al financiar las vacaciones con tarjetas de crédito, pues muchos terminan pagando durante meses un viaje que solo disfrutaron por unos días.
El organismo recomendó evitar decisiones impulsivas al momento de salir de viaje, y en su lugar, adoptar medidas que permitan disfrutar sin generar deudas innecesarias. Entre sus sugerencias se encuentran planear con anticipación, ahorrar con tiempo y establecer un presupuesto realista.
Condusef destacó que el uso desmedido del crédito puede derivar en problemas financieros, afectando así la estabilidad económica de los hogares. Recalcó que los intereses acumulados por financiar vacaciones pueden superar el costo original del viaje si es que no se liquidan a tiempo.
“Viajar debe ser un gusto, no una carga”, reiteró la comisión al invitar a las familias mexicanas a considerar sus finanzas antes de tomar decisiones. Subrayó que el bienestar económico también debe ser parte de la planeación vacacional, para que el regreso no se vuelva una preocupación.
La Condusef reiteró que no hay que dejarse llevar por promociones que aparentan ser convenientes, como los pagos a meses sin intereses, ya que aun cuando no generan recargos, comprometen ingresos futuros y pueden acumularse con otros adeudos, afectando la capacidad de pago.
También sugirió evitar los retiros de efectivo con tarjeta de crédito durante el viaje, debido a que este tipo de operaciones suelen generar intereses desde el primer día y comisiones adicionales. En su lugar, recomendó contar con un fondo de ahorro previamente destinado a las vacaciones.
El organismo instó a los contribuyentes a revisar el estado de cuenta al regresar del viaje, verificar que no existan cargos no reconocidos y establecer un plan para liquidar lo más pronto posible cualquier saldo pendiente. El objetivo, anotó, es regresar con buenos recuerdos, no con deudas.