Ciudad Juárez.- Las autoridades estatales y federales deben revisar los exámenes de confianza que se aplican a los policías, así como el método, y especialmente se debe analizar el caso de El “Monster”, debido a que pesar de que estaba en investigación cuando ingresó a la Policía Municipal, pasó las pruebas.

“Que se revise este caso, qué fue lo que pasó, qué sucedió, y que se corrija el método”, mencionó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Dijo que es de “sentido común” que se deben analizar los exámenes, por el caso de Galdino P. J., alias “Monster”.

“Porque nosotros no debemos tener ningún elemento que no pase sus exámenes de confianza, al haberlo pasado de alguna manera nosotros cumplimos con lo que se nos revisa, hay que revisar por qué sí los pasó”, manifestó al ser cuestionado sobre el tema ayer en la rueda de prensa semanal.

“Habría que ver qué pasó con ese examen, si está fallando. Es un examen que no aplica el Gobierno municipal, lo aplica el Gobierno estatal”, anotó.

Galdino P. J., alias el “Monster”, trabajó en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal cuidando un edificio, no tenía ninguna labor operativa, tampoco era mando, y pasó los exámenes de confiabilidad que aplica el Estado, reiteró Pérez Cuéllar.

“No había ningún dato que nos indicara que pudiera ser un peligro, sin embargo, apoyamos a la autoridad, y si ha resultado que es culpable de esto que fue una verdadera una atrocidad, obviamente ya fue dado de baja y tendrá que pagar por sus acciones”, indicó.

El “Monster” fue detenido el 26 de julio y vinculado a proceso el 29 de julio por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daños, feminicidio, feminicidio en grado de tentativa e incendio con daño en la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en la comunidad de La Mora, Sonora.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *