Ciudad Juárez.- La empresa EDC de México S. A. de C. V. se declaró en bancarrota, lo cual generó la indignación de los empleados en sus plantas en Ciudad Juárez, quienes dijeron que quedaron a la deriva. Trabajadores acordaron hacer guardias para evitar que la maquinaria fuera extraída, en busca de que les otorguen su liquidación.
Aseguraron que las plantas 2 y 3 –con alrededor de 300 empleados– cerraron. Sin aviso previo, los superiores les comentaron que podían pasar a firmar su finiquito o irse, lo cual calificaron como un abuso, puesto que ellos no están renunciando, sino que la empresa está cesando operaciones.
“Dijeron que la empresa estaba en bancarrota y que no nos iban a dar liquidación, sólo el finiquito porque no había recursos. A todos nos tomó desprevenidos, muchos somos de años de antigüedad, hay algunos con hasta 30 años. Es una injusticia”, dijo un empleado que solicitó anonimato.
Hasta ayer no hubo un pronunciamiento oficial por parte de los representantes de la empresa, mientras la vigilancia de los obreros continuaba para resguardar los bienes de la fábrica y evitar que los directivos desaparezcan, puesto que, aseguraron, el almacén se encuentra repleto de materiales.
María Teresa Delgado, consejera nacional de la AMAC-Index Juárez, exhortó a que impere el diálogo entre ambas partes. Indicó que la empresa está viviendo una situación complicada debido a las presiones actuales en el tablero global, por lo que conminó a que haya acuerdos a la brevedad.
“Es una empresa con arraigo en la ciudad que pasa por momentos difíciles dadas las condiciones globales actuales. Estoy segura que el tomar la decisión fue difícil para los directivos”, puntualizó.
Subrayó que cada empresa es independiente a la AMAC, por lo que no hay una intervención directa, solamente puede invitarse al diálogo, a la comunicación con los trabajadores. En el sitio, empleados se quejaron de que su pago semanal les fue retenido como presión para que firmaran el finiquito.
“Nos decían que no llegaba material, que venían atrasados los tráileres, y luego ya nos dijeron que ya no iba a haber convenios, que las cosas no pintaban bien. Y ya, ayer (el martes), nos dijeron que no habría pago y que estábamos en nuestro derecho de ir a Conciliación”, dijo otro trabajador.
Operadores, supervisores e inspectores de calidad externaron que sólo les ofrecieron 10 mil pesos de finiquito tras 15 años de antigüedad; a otros, con 20 y 30 años, les ofrecían 20 mil. Por ello, externaron que exigirán a la fábrica de moños y listones todo lo que les corresponde por ley.