Alrededor de 80 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) han sido expulsados de la corporación por no ser considerados aptos luego de realizar sus exámenes de confianza, desde el inicio de la administración pública municipal que encabeza Cruz Pérez Cuéllar, de acuerdo con el titular de la corporación, César Omar Muñoz Morales.
Son elementos que se encontraban en activo, detalló, pues los cadetes de la Academia en sus distintas generaciones desde 2021 no figuran en este conteo al no generar una relación laboral que tenga que darse por concluida.
El jefe policiaco explicó que cuando un elemento desea ingresar o reingresar a las filas municipales es enviado al Centro Estatal de Control de Confianza para su evaluación en los rubros psicológicos, con polígrafo, en materia socioeconómica y médica.
“Por ejemplo, desde la Academia los cadetes ingresan y en el trascurso de sus estudios se evalúan todos los cadetes. Nosotros mandamos la lista de los elementos y poco a poco, según las capacidades del C3, los van citando y nosotros recibimos su evaluación por escrito, si son aptos o no aptos”, explicó.
A raíz de la detención y vinculación a proceso de Galdino P.J., agente en activo hasta el 26 de julio del presente año, relacionado presuntamente con la masacre de Bavispe de noviembre de 2019, la corporación ha sido cuestionada por haber tenido en sus filas a un hombre señalado como integrante de los grupos criminales que participaron en el hecho violento contra la familia parte de la comunidad LeBaron.
La Secretaría ha reiterado que dentro de los documentos con que ellos cuentan no existe antecedente penal, orden de aprehensión o señalamiento de no aptitud en los exámenes de confianza para negar el ingreso de Galdino a la dependencia.
Personal del C3, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo el miércoles a El Diario que P.J. confesó en los exámenes de confianza hasta tener un familiar con nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, pero esos resultados tan detallados no llegan a manos de la Policía Municipal, sino sólo un documento en que se indica si la persona es apta o no, según argumentó Adrián Sánchez Contreras, vocero de la Secretaría.
Muñoz Morales puntualizó ayer que “nosotros evaluamos a todos nuestros elementos continuamente. No es el caso específico de una persona sino que siempre hacemos evaluaciones. Lamentable que haya participado en esos eventos pero nuestros elementos son evaluados continuamente, con evaluaciones de confianza y al interior en temas de capacidades y psicológicos”.