Ciudad Juárez.- Através del área de Atención a Migrantes y Movilidad Humana, en lo que va del año el Consejo Estatal de Población (Coespo) ha apoyado con alimentos a 16 albergues y espacios de acogida en los municipios de Juárez y Ascensión, con una inversión estatal de un millón 423 mil 291 pesos.

Por medio del Despacho de Apoyos Sociales en Especie, se ha dado respuesta positiva a 65 solicitudes de alimentación realizadas entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, con las que se ha beneficiado a dos mil 245 personas en contexto de movilidad albergadas, mil 284 hombres y 961 mujeres, informó su coordinador, Dirvin Luis García.

Aunque las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump han disminuido el flujo migratorio hacia Estados Unidos, de acuerdo con el último monitoreo quincenal del Coespo, del 15 al 31 de julio se registraron 23 espacios humanitarios con 625 personas migrantes alojadas en el estado de Chihuahua, más del 90 por ciento de ellas en Ciudad Juárez, informó.

De las 625 personas alojadas en el estado, 355 son hombres y 270 mujeres, quienes representan una cifra muy similar a la de 617 personas que se encontraban albergadas del 15 al 30 de junio.

“Bajo el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades locales instaladas para la asistencia social y humanitaria a personas en situación de movilidad humana que se encuentran en territorio estatal, durante el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de julio del presente año, el Coespo, a través del departamento de Atención a Migrantes y Movilidad Humana, ha dado respuesta positiva a 65 solicitudes de apoyos sociales en especie, realizadas por albergues y espacios de acogida en la entidad, que brindan alojamiento temporal a la población objetivo del Departamento, en el rubro de consumibles alimentarios”, informó la dependencia.

Las donaciones de alimentos a los espacios humanitarios de Ciudad Juárez y Puerto Palomas de Villa constan de productos de la canasta básica, procurando una ingesta balanceada y saludable, en la que se incluye proteína animal como pollo, atún, carne de res, leche y huevo; frutas y verduras de temporada; granos y legumbres, como lentejas, frijol y arroz; pastas; enlatados; café; azúcar; sal; aceite vegetal y condimentos.

Se dijo que cada apoyo ha sido proporcional a la ocupación de cada uno de los centros de asistencia social en la entidad al momento de la realización de la solicitud del apoyo en especie.

“Desde el Coespo, reconocemos la vocación de servicio y espíritu fraterno que ha caracterizado a los albergues Buen Samaritano, Fundación Binacional Pasos de Fe y Esperanza A.C., Frontera de Gracia, Tierra de Oro en los municipio de Juárez y Ascensión, Alabanzas al Rey, Albergue Vida, Centro Familiar La Última Milla A.C., San Óscar Romero de Las Américas, Oasis del Migrante, Albergue de la Antigua Estación de Bomberos a cargo de Protección Civil del Municipio de Ascensión”, destacó García.

También reconoció el trabajo del Centro Eudes Promoción Integral de la Mujer, A.C., Redención Espacio de Integración del Migrante A.C., La Esperanza IBP A.C., Casa del Migrante en Juárez e Iglesia Salem, en la recepción de personas migrantes, refugiadas, repatriadas, solicitantes de protección y personas desplazadas para su alojamiento y protección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *