La Secretaría de Economía (SE) canceló de forma definitiva la entrada en vigor de los avisos automáticos de exportación, informó Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm).
Recordó que la disposición, emitida el 3 de junio, obligaba a las empresas a presentar un aviso por cada pedimento, y esperar un lapso de hasta 10 días por la autorización, lo que ponía en riesgo la operación de la industria maquiladora y otros sectores exportadores.
“Desde que se publicó en junio, varias organizaciones empezamos a cabildearlo a nivel nacional, principalmente Index porque era el más afectado, y nosotros por todos los exportadores que agrupamos. Finalmente se logró que se cancelara este trámite”, dijo.
En Ciudad Juárez, subrayó el titular de la Anierm, se estimaba que la medida afectaría a más de 250 plantas y cerca de 200 mil empleos. El trámite fue pospuesto en primera instancia para agosto y, tras gestiones de organismos, quedó cancelado de forma definitiva.
“Es un respiro para la maquila, porque cancelaron la entrada en vigor de los avisos automáticos de exportación. Ya no vamos a tener que estar mandando este aviso, que era un trámite burocrático innecesario, porque la información ya la tiene Hacienda”, aseguró.
Aseveró que este es un ejemplo de colaboración entre Gobierno e iniciativa privada, y es una prueba de que sí se puede tener un diálogo entre el Gobierno y el sector productivo. Enfatizó que es una muy buena noticia para Juárez el que se le haya dado revés a la medida.
“Lo bueno es que este fin de semana, el viernes específicamente, la Secretaría de Economía ya publicó el documento dirigido a los usuarios de comercio exterior, en el cual dice que ya estos avisos automáticos no entrarán en vigor ni hoy ni nunca”, externó Vázquez.