Ciudad Juárez.- Desde que comenzó el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Gobernación (Segob) dejó de publicar las estadísticas sobre la cantidad de personas extranjeras en situación migratoria irregular que son presentadas y canalizadas cada mes en el país.

Debido al retraso de la información publicada a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de Segob, con base en información registrada en los puntos oficiales de repatriación del Instituto Nacional de Migración (INM), cuando comenzó el actual Gobierno federal, el 1 de octubre de 2024, las últimas estadísticas públicas sobre migración correspondían al mes de agosto, pero las cifras de los extranjeros irregulares no se volvieron a actualizar.

“Aviso al usuario. El dado de personas en situación migratoria irregular demorará en actualizarse debido a un proceso de reestructuración”, es la leyenda que aparece desde hace cinco meses al consultar los “Eventos de personas en situación migratoria irregular” correspondientes a 2024, mientras que en las estadísticas referentes a enero de 2025 publicadas este mes se omitió completamente el cuadro de consulta.

De acuerdo con las últimas estadísticas, hasta agosto de 2024 los agentes del INM habían retenido a cinco mil 238 personas extranjeras irregulares en el estado de Chihuahua, a tres mil 444 de las cuales se les inició un Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) de devolución al sur del país o deportación; mientras que mil 794 más fueron canalizados al DIF o albergues, debido a que se trataba de familias con niños, niñas y adolescentes (NNA).

Hasta entonces, el INM había detectado a dos mil 191 migrantes irregulares en el municipio de Juárez, a 692 en Chihuahua, 28 en Delicias, dos mil 298 en Janos y a 29 más en Ojinaga.

Las personas adultas “presentadas” que fueron devueltas al sur de México o deportadas a su país de enero a agosto fueron 868 en Juárez, a 325 en el municipio de Chihuahua, dos mil 250 en Janos y una en Ojinaga.

En el mismo período, las personas migrantes irregulares “canalizadas” fueron mil 323 en Juárez, 367 en Chihuahua, 28 en Delicias, 48 Janos y a 28 más en Ojinaga.

Aunque desde el 27 de marzo de 2023, cuando ocurrió el incendio en la Estación Migratoria tipo B de la estación Lerdo en el que murieron 40 extranjeros que estaban bajo custodia del INM, Ciudad Juárez no cuenta con una estancia migratoria, por lo que ha utilizado espacios como las carpas instaladas en el retén militar de Precos.

Ayer el INM, no respondió a la solicitud de información de El Diario sobre la omisión de las estadísticas relacionadas con los extranjeros irregulares en el país. (Hérika Martínez Prado)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *