Ciudad Juárez.- Un total de 83 docentes e investigadores de Ciudad Juárez recibieron su dictamen de acreditación como integrantes del Sistema Estatal de Investigadores, informó la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) a través del Instituto de Innovación y Competitividad (I2C).

Francisco Turati Muñoz, director general del Instituto de Innovación y Competitividad del Estado de Chihuahua, explicó que este reconocimiento permite al Gobierno estatal mantener un registro actualizado y transparente del banco de investigadores en la región fronteriza.

Agregó que el padrón permite identificar las áreas de especialización de cada integrante, con el objetivo de facilitar la colaboración, coordinar acciones conjuntas y respaldar sus proyectos ante cualquier requerimiento.

El funcionario precisó que la integración al Sistema Estatal de Investigadores representa una herramienta para vincular a la comunidad académica con el sector empresarial, así como para promover el acceso a bases de datos, recursos financieros y redes de colaboración que fortalezcan el alcance, impacto y aplicación práctica de los trabajos de investigación.

Destacó que el registro de los integrantes del sistema es un instrumento para impulsar el desarrollo tecnológico, científico y académico en la entidad.

Abren la puerta a mayores oportunidades

Por su parte, el representante de la Oficina de Gubernatura en la Zona Norte, Carlos Ortiz Villegas, afirmó que la entrega de estos dictámenes constituye un reconocimiento al esfuerzo y a la trayectoria profesional de los docentes e investigadores.

Señaló que se trata de un paso que, además de formalizar su participación en el sistema, abre la puerta a mayores oportunidades de colaboración y gestión de recursos.

De acuerdo con información oficial, el banco estatal de investigadores cuenta actualmente con 243 integrantes en todo Chihuahua, de los cuales 83 pertenecen a Ciudad Juárez.

Los beneficiarios desarrollan proyectos en distintas áreas del conocimiento y en diferentes niveles de aplicación, desde la investigación básica hasta la investigación aplicada y de desarrollo experimental.

En esta ocasión, fueron acreditados académicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y otras instituciones de educación superior y centros de investigación con presencia en la frontera.

La SIDE destacó que el reconocimiento busca fortalecer el trabajo de esta comunidad, fomentar la innovación y contribuir a que los proyectos desarrollados en la región tengan un mayor alcance y aplicación en beneficio de la sociedad. (David Ceniceros)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *