-¿Cómo vender caro en zona de muy malos olores?
-Esperan Maru y Álvaro cita con Abbott
-Sancionan a junior por acoso en el Campestre
-La zozobra por quiebra de maquila en EU

Durante las últimas semanas ha sido tema de conversación social la construcción del Centro de Convenciones y de un edificio de entre nueve y 12 niveles que alojaría a varias decenas de departamentos.
El primer proyecto acaba de ser anunciado, como se dice, con bombo y platillo por la gobernadora, Maru Campos; por el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, y por Laura Zaragoza, empresaria que le dio varios cuerpos de ventaja a los Fuentes en ese mismo proyecto y terminó ganándoles por más de una nariz.
El Centro de convenciones quedará ubicado a un ladito de la planta ensambladora de cuatrimotos, BRP, ahí por el Francisco Villarreal, casi pegado a la gaza del Juan Pablo Segundo, a unos metros donde fueron ejecutados el lunes por la tarde-noche dos policías municipales y un sujeto al que custodiaban, supuesto líder delictivo.
Exactamente atrás del Oxxo donde murieron los tres hombres será levantado el edificio que por ahora es llamado, Saint Michell. Es un complejo de departamentos y varias casas, supuestamente propiedad de Pedro Alvarado Gurrola, poco conocido en la localidad.
Con el Centro de Convenciones todavía falta tramo por recorrer aunque haya ahorrados en caja más de 200 millones de pesos listos para arrancar; del complejo de Departamentos al parecer ya fue superada la oposición de los vecinos porque no recibirían nuevas vialidades de desfogue y el municipio ya se comprometió abrir una calle que da al Applebees de Campos Elíseos.
Ambos proyectos, igual que los miles de vecinos, enfrentan otro gran problema como denominador común, los muy malos olores de la planta tratadora de la Junta Municipal de Agua, justo en la gaza Juan Pablo y Villarreal.
¿Cómo armar súper eventos en el Centro de Convenciones y cómo vender más departamentos y casas alrededor de la planta de procesamiento de desechos que funciona con poco control durante las 24 horas de todos los días del año?
Deberán buscar muy buena respuesta tanto los jefes de un proyecto como del otro.
Jesús “Chuy” Otero, nomás como ejemplo, no ha podido rentar su nave industrial pegada a la planta tratadora al parecer por esas razones.
***
En estos días -nomás que el gobernador texano, Greg Abbott, confirme la cita- irán la gobernadora, Maru Campos; y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, a seguir las gestiones para la reapertura de la exportación de animales en pie a Estados Unidos.
En el mundo de los ganaderos critican que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, parece no importarle la grave situación de los exportadores de Chihuahua y Sonora, pues no ha movido un dedo por lograr que sea reanudado el tránsito de reses que demanda también el mercado del país vecino.
Más allá del anuncio de medidas de contención del gusano barrenador en los estados afectados, el secretario federal se ha cerrado a toda gestión con la autoridad estadounidense para, cuando menos, buscar algún esquema limitado de exportación.
En cambio, la mandataria estatal no ha soltado el tema, igual que Bustillos, aunque sea poco lo que puedan pedir o gestionar con sus pares norteamericanos, especialmente en Texas, cuyo Departamento de Agricultura se había negado a seguir la directriz federal de reapertura de las semanas pasadas, debido a que veían muy cerca la plaga por el lado del Golfo de México.
Seguramente, la gobernadora le apuesta al memorándum de entendimiento firmado con Abbott en la Semana Santa de 2022, cuando pudo destrabar la frontera al ingreso de mercancías mexicanas por Texas, en plena crisis humanitaria desatada por la migración descontrolada del sur del continente.
No quiere decir que por esa comunicación entre gobernadores pueda lograrse la reapertura que ya sumó tres meses completos en esta semana, debido a que hay decisiones federales de ambos países atravesadas.
Por ello, no esperan milagros los ganaderos del intento estatal de restablecer las condiciones normales para la exportación, pero igual reconocen la persistencia, de perdida.
***
La nueva directiva del Club Campestre encabezada por Gabriel Contreras anda que no la para nadie en eso de poner orden hacia el interior de la institución tras el bochornoso episodio aún vigente sobre el desfalco de 21 millones y medio de pesos que tiró al cuerpo directivo liderado en su momento por Sergio Guzmán.
Ahora le tocó una fuerte desconocida a un junior de apellido Anguiano, característico por excesos en el consumo de alcohol y maltrato sistemático al personal del club.
No dudamos que su caso desemboque en la Fiscalía de zona distrito norte pues fue denunciado internamente por acoso sexual contra una mujer guardia del Campestre, mientras tanto, la directiva del club tomó cartas en el asunto y suspendió al junior por un año.
Muchos socios de la prestigiada asociación respirarán tranquilos al menos durante los 12 meses que dure la sanción aunque todavía es posible que la víctima de acoso recurra a la denuncia penal y entonces estaremos hablando hasta de posible expulsión de por vida.
Ya veremos qué pasa.
***
La administración Trump, conocida por sus políticas a favor de la energía fósil, va dejando huellas de su paso por doquier.
Ahora le tocó a la empresa maquiladora TPI, que fabrica aspas para generadores eólicos de energía en Ciudad Juárez, declararse en quiebra bajo el capítulo 11 en una corte de Texas; con ello, va tras la reestructura de sus pasivos con proveedores.
Quizá no signifique el cierre de operaciones en su planta local, pero es una muestra más de los vaivenes que el sector maquilador está soportando para mantenerse a flote.
La declaración de acogerse a la Ley de Quiebras de Estados Unidos fue anunciada en un comunicado este lunes 11 de agosto.
En el documento, señalan que mantendrán las operaciones con normalidad, en tanto se lleva a cabo el proceso señalado.
***
El asesinato de Fernandito, un niño de solamente cinco años, cuya madre no pudo pagar una extorsión por mil pesos, y en consecuencia fue secuestrado y ultimado por tres delincuentes, ha provocado grandes reacciones entre la opinión pública nacional.
Sobre todo, porque la madre, con cierta condición mental vulnerable, que sobrevivía en la colonia ejidal El Pino, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, fue ignorada por las autoridades, tanto por la policía municipal del lugar como el ministerio público estatal. Cuando le hicieron caso ya era demasiado tarde, encontraron al menor golpeado y muerto.
Esto orilló a la Presidenta Sheinbaum a demandar cambios en la Fiscalía Estatal de Edomex, que gobierna la morenista Delfina Gómez Álvarez.
De inmediato los analistas políticos compararon el caso con los exorbitantes lujos de los vacacionistas de Morena -Andy, Monreal y Delgado- y los ostentosos lujos de la pareja de la diputada petista sonorense, Diana Karina Barrera; y su cónyuge, Sergio Gutiérrez Luna, presidente morenista de la Cámara de Diputados.
Hay quienes señalan que esto agudiza el cisma en Morena, entre el grupo de los legisladores que heredó López Obrador, además de su hijo Andy, con la Presidenta Sheinbaum y la líder oficial del partido, Luisa María Alcalde.
Como se vale patear públicamente el pesebre, el senador neomorenista, Javier Corral, ha replicado en sus redes un artículo de la magistrada de Circuito, “Fernandito, el precio de la indiferencia”, con un análisis sobre las causas estructurales que originan estos estrujantes acontecimientos entre los más pobres, así como la indiferencia social.
Lo relevante es que se va duro contra la clase política “que exhibía relojes de lujo, organizaba banquetes de lujo y presumía viajes oficiales con comitivas generosas y compras suntuosas”.
Tal vez no se den por aludidos Ricardo Monreal, el ricachón petista Pedro Haces, el mismo Andy y otros de la camada de Adán Augusto.
Pero lo que se dice austero, Javier Corral, tampoco lo fue como gobernador de Chihuahua. Nada menos el domingo publicamos aquí fotos de su vida sibarita, durmiendo, a bordo de un jet de lujo de la flotilla aérea del gobierno estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *