Ciudad de México.- Tras más de dos meses de retraso en el pago del aumento que la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió a todos los trabajadores de la educación, el magisterio zacatecano señaló al Gobernador David Monreal por despilfarrar los recursos que habrían de ser destinados a los docentes.
A través de un comunicado, el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), que agrupa varios gremios locales, entre los que se encuentran los trabajadores de la educación, responsabilizó al morenista por un mal manejo de recursos.
«Nuevamente, el Gobierno de David Monreal Ávila, como lo ha hecho durante sus cuatro años de gestión, vuelve a incumplir con el pago a los trabajadores de la educación del sistema estatal»
«Para este Gobernador es fácil, porque es un analfabeto político y prefiere despilfarrar recursos públicos en una obra innecesaria y después extender la mano para que el Gobierno federal cubra la nómina estatal. Si contáramos con un Gobernador honesto, responsable y culto, aseguramos que los primeros a los que pagaría sería a los trabajadores de la educación», se lee en el escrito.
La Secretaria de Finanzas se comprometió a que el primero de este mes depositaría a los docentes el retroactivo del aumento del 9 por ciento que anunció la Mandataria el pasado 15 de mayo. Sin embargo, acusan los maestros, aún no han recibido el recurso.
A decir del FPLZ, la Administración de Monreal ha despilfarrado el dinero al utilizarlo en obras como la ahora frustrada construcción del Viaducto Elevado en el boulevard y, más recientemente, el levantamiento de las nuevas instalaciones en donde se lleva a cabo la Feria Nacional de Zacatecas.
«O sea, como se le fue el negocio del segundo piso, ahora está inventando otra fuente de corrupción todavía más grande, porque en eso se han convertido estos Gobiernos el evento ferial», reprochó.
El Frente argumenta que no hay ninguna justificación válida para el impago de los docentes, ya que el presupuesto de egresos anual contempla ese rubro.
«Jamás hemos sabido que la legislatura, cuando aprueba dicho presupuesto, haya manifestado que los recursos públicos no alcanzaron para ellos. Jamás», indicó.
Desde el pasado viernes 1 de agosto, miembros del magisterio zacatecano mantienen un plantón en la entrada del edificio de la Secretaría de Finanzas estatal con la exigencia del pago del retroactivo.
Agremiados de la sección 58 del SNTE en Zacatecas declararon a la prensa local que por cada día que se retrase el pago, el gremio docente aplazará el inicio del ciclo escolar, proyectado para el próximo 1 de septiembre.