Ciudad de México.– A una semana del accidente de tren en Irapuato que cobró la vida de seis personas y dejó a dos lesionadas, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, urgió a la empresa Ferromex a cumplir con los acuerdos para la reparación de los daños a las familias de las víctimas.

La Mandataria panista informó en una entrevista colectiva que, a pesar de los compromisos adquiridos, la empresa propietaria de la locomotora a la que se le zafó el vagón y causó el accidente, aún no ha pagado una fianza para garantizar el acuerdo reparatorio ni ha cubierto los gastos funerarios de los fallecidos.

«Yo he estado particularmente en contacto tanto con la Fiscalía como con Ferromex tratando de mediar esta situación y haciendo mucho hincapié en que deben responder ante la Fiscalía. Se había hecho el compromiso de exhibirse una fianza para garantizar el acuerdo reparatorio y hasta este momento no se ha hecho», informó.

«Y bueno yo respaldo las labores que está haciendo la Fiscalía para garantizarle a las víctimas una reparación integral, que, si bien nada repara la pérdida de una vida humana, como las que ocurrieron, la empresa tendría que hacerse responsable de los gastos funerarios, que insisto, no han sido cubiertos todavía a las funerarias», agregó.

El pasado miércoles, un tren de carga que circulaba por la Colonia Europa, en Irapuato, sufrió el desprendimiento de uno de sus vagones, el cual impactó a cuatro vehículos. Según García Muñoz Ledo, Ferromex se comprometió a entregar una fianza el lunes pasado.

Tras el incidente, se encuentra detenido el proceso de liberación de las vías. Al ser cuestionada por las afectaciones que esto genera, la Gobernadora insistió que para avanzar en este tema se requiere el cumplimiento por parte de la compañía ferroviaria.

«Tenemos que ser muy sensibles, yo entiendo esta situación que se está generando y hacemos por supuesto ese llamado para que se destrabe el tema, pero la forma de destrabarlo es garantizar el apoyo y el acuerdo reparatorio a las víctimas.

«La Fiscalía en la medida que haya un acuerdo, en que se fije pues este apoyo para reparar el daño que sufrieron las familias, entonces podrá avanzar para el retiro (de la unidad) de estas vías de comunicación», enfatizó.

La funcionaria informó que los vagones que permanecen varados con mercancía no representan un riesgo para la población. Sin embargo, consideró que el bloqueo de las vías ha generado afectaciones económicas en la zona.

«No es una manera de presión, sin embargo, continúan los peritajes, continúan las investigaciones y bueno, la Fiscalía está llevando su proceso. Se ha evaluado por parte de la Fiscalía y los datos que tenemos de los peritos no hay un riesgo para la población», afirmó.

En cuanto a la investigación del siniestro, la Mandataria señaló que una primera revisión fueron descartadas anomalías en las vías. Ahora, los peritajes se enfocan en el tren en movimiento para identificar la causa real del accidente.

Libia Dennise García reiteró el respaldo de su gobierno a las familias afectadas a través de la Secretaría de Gobierno. La prioridad, dijo, es garantizar una compensación integral y oportuna para las víctimas de este suceso.

El Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, explicó que la Fiscalía exige una «garantía mínima» para asegurar que las familias reciban el apoyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *