María Teresa Delgado, consejera nacional de la Amac-Index Juárez, celebró que se haya dado revés a la entrada en vigor de los avisos automáticos de exportación. Aseguró que es un logro impulsado por la Asociación de Maquiladoras, tras mesas de diálogo sostenidas con Economía a nivel nacional.
La disposición, emitida el pasado 3 de junio, obligaba a las empresas a presentar un aviso por cada pedimento, y esperar un lapso de hasta 10 días por la autorización, lo que ponía en riesgo la operación de la industria maquiladora y otros sectores exportadores, pero ya quedó cancelada.
“Si recuerdan, la publicación se hizo de un día para otro y nosotros no estuvimos enterados de que esto venía. Entonces, inmediatamente nuestro comité de comercio exterior se reunieron con la Secretaría de Economía y estuvieron enseñándoles la afectación tan grave que iba a venir”, dijo.
Una muy buena noticia
para Ciudad Juárez
Delgado puntualizó que existe colaboración entre Gobierno e iniciativa privada, con estrecha comunicación y prueba de ello es que Economía accedió a no aplicar los avisos automáticos. Enfatizó que es una muy buena noticia para Ciudad Juárez el que se le haya dado revés a esta medida.
“Después de ciertas negociaciones nos liberaron 25 fracciones que no entraban dentro de ese rubro, pero quedaron cinco más que también nos afectaban. Entonces a través de estarles mostrando que no era nada práctico, finalmente, ya nos comentó Economía que derogaron ese acuerdo”, afirmó.
Resaltó que se encuentran muy contentos porque a final de cuentas el diálogo y la comunicación lograron este avance. Refirió que no solamente en esta frontera sino a nivel nacional esto habría generado “afectaciones mayores”, por lo que aplaudió la disposición de Gobierno.
“Muchas veces en el centro del país, entiéndase México, y en el norte de Estados Unidos, entiéndase Washington, se toman decisiones de escritorio, sin conocer cómo funciona la industria. Y los invito a que antes de tomar una decisión se acerquen, aquí estamos en la mejor disposición”, concluyó.