Ciudad Juárez.- Mario Alberto Meza Suárez fue uno de los más de ochenta padres de familia que acudieron ayer a los talleres para padres que convocó el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) para los cuidadores de alumnos de nuevo ingreso, que se realizó en el plantel 1.
A Meza Suárez le interesó el taller debido a que se abordan temas de salud mental, que se integró al programa del Centro Integral de Desarrollo Humano.
Él acudió en busca de orientación sobre cómo instruir a su hijo de 15 años para que no se involucre en adicciones o algún distractor en su camino a la casa, pues viven en la colonia Anapra.
El Taller para Padres es parte de las acciones que se implementarán en el programa del Centro Integral de Desarrollo Humano, dijo Víctor Hugo Reyes, director del Conalep Juárez 1.
El centro tiene como objetivo tener un espacio para promover e implementar el bienestar mental, social, vocacional. “Trabajando en estos talleres vamos a tener resultados favorables como ciudadanía y como plantel y como comunidad estudiantil”, mencionó.
Dijo que su propuesta para este plantel fue abordar el tema de Resolución de Conflictos de manera no violenta, para que los alumnos busquen estrategias para solucionar las diferencias que surjan en el interior del plantel.
Consideró conveniente que se impartiera la crianza positiva, que coadyuva en el desarrollo de los alumnos.
Susana Flores, madre de dos alumnos de nuevo ingreso, comentó que le interesa el tema de la crianza positiva, pues quiere herramientas que le permitan acercarse a los adolescentes en esta etapa de su vida que puede tornarse conflictiva, por lo que busca solucionar conflictos en su hogar, y evitar que se involucren en adicciones.
“Me preocupa que no se vayan por mal camino, su seguridad, porque en donde estén siempre va haber drogas, y hay que enseñarlos a que no caigan”, expresó la entrevistada.
Los temas que se abordarán son relacionados con salud mental; asimismo, se busca llegar a una reflexión para que los asistentes comenten sus dudas y poder apoyarlos con acompañamiento, mencionó Raúl Cuevas, encargado de impartir el taller.
Dijo que el primer sábado de agosto iniciaron con la primera generación en el Taller para Padres, que tuvo más de mil asistentes, y ayer iniciaron mil 300 más en los Conalep del estado.
Los talleres para padres continuarán durante todo el semestre, de los cuales se darán en total 40 horas, tres horas durante los próximos sábados.
Ayer también se integraron a los talleres padres de familia de los planteles 2 y 3. (Verónica Domínguez)