Los tiempos de espera en los centros de verificación vehicular se han extendido debido a la alta demanda y a fallas técnicas en el sistema, informó el director de Ecología Municipal, César René Díaz.

Dijo que en algunos puntos se han formado filas de hasta 100 automóviles, lo que ha generado retrasos, aunque aclaró que ya se trabaja con el proveedor para solucionar la problemática.

“Son cuestiones técnicas meramente, es una situación de tiempo y paciencia, se va a estar agilizando sin problema”, explicó.

En el caso del centro de El Chamizal, añadió que una de las antenas presentó fallas, por lo que se realizan reparaciones.

Mientras tanto, se ha ofrecido agua a los conductores para que permanezcan en espera en mejores condiciones.

Para atender la demanda creciente, la Dirección de Ecología anunció la ampliación de horarios en el centro municipal de verificación, ubicado en sus instalaciones, el cual operará de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Además, se solicitó a los 31 centros privados que actualmente laboran de lunes a sábado que también abran los domingos.

Díaz detalló que el centro municipal ya cuenta con caja de tesorería para agilizar el proceso y pidió paciencia a la ciudadanía, pues cada verificación tarda entre siete y diez minutos según el estado del vehículo.

Recordó que tan solo en un día se verificaron más de 10 mil unidades en todos los puntos, lo que refleja la alta participación ciudadana.

El funcionario informó que los engomados ecológicos cuentan ahora con un código QR que permite consultar la vigencia y los datos del vehículo, con el fin de facilitar el trámite y evitar extravíos de certificados.

Respecto al transporte de personal, indicó que se ha incrementado la asistencia voluntaria de camiones a los centros, los cuales deben cumplir con la verificación semestral.

Advirtió que las unidades altamente contaminantes podrán ser retiradas de circulación.

“El suelo es parejo para todos; es un tema de cumplir con la ley”, recalcó.

Actualmente operan 32 centros de verificación fijos en la ciudad con 74 máquinas en funcionamiento, y se prevé que la próxima semana se sumen al menos 10 más para mejorar la atención.

Díaz dijo que el esfuerzo no solo busca dar cumplimiento a la normatividad vigente desde 1996, sino también contribuir al medio ambiente mediante la inversión en infraestructura hídrica en el parque El Chamizal, proyecto en el que participarán los verificentros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *