Ciudad Juárez.- Con el proyecto Cultura Tierra Adentro se proyecta identificar diez puntos históricos de lo que fue el Camino Real, ubicados en el Centro y norponiente de la ciudad, para ello en cada sitio se instalará señalética y códigos QR para que la ciudadanía y turistas conozcan la historia.
Tomás Cuevas Contreras, catedrático investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) explicó que esa zona del Camino Real de Tierra Adentro se ubica de la calle Ugarte a la Casa de Adobe, y entre los diez sitios históricos que se van a señalar está la Misión de Guadalupe y donde fue el campamento de Francisco I. Madero.
“Esos son los lugares más emblemáticos y claro, mucha de la gente ni lo tiene en cuenta, y hoy por hoy cuando vemos un centro comercial no sabemos que por ahí hace más de 200 años, por ahí la gente pasaba con sus carretas para seguir el camino hacia el norte”, explicó el historiador.
El Municipio, a través de la comisión de Cabildo de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, apoyó este proyecto y por ello ayer el alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó 52 mil 800 pesos al catedrático.
“Fueron para señalética 52 mil 800 pesos y eso es solamente para las señales y el poste donde se van a ubicar”, explicó Cuevas Contreras.
Afirmó que en tres meses se podrá colocar la señalética y los códigos QR en cada punto.
Agregó que otras ciudades del estado se sumarán a este proyecto, como Parral, Santa Bárbara, Jiménez, Camargo, La Cruz, Julimes, Chihuahua y Samalayuca.
“Esos son los lugares donde van a tener la oportunidad de encontrar una señal que dice QR, por aquí pasa El Camino Real en Ciudad Juárez, y así vamos a encontrar esos letreros en cada uno de los 17 destinos”, manifestó Cuevas Contreras.
“Lo que pretendemos es difundir el conocimiento y que la gente se sienta identificada con su pasado”, finalizó.