Chihuahua— El Poder Judicial del Estado (PJE) emitió un acuerdo en el que estableció que habrá suspensión de los plazos legales entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre en todos los órganos jurisdiccionales, debido a la renovación en salas y juzgados.
El documento tiene fecha de recibido el 21 de agosto y fue emitido por María Ivet de la Mora Hernández, secretaria ejecutiva provisional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
Entre las consideraciones, el acuerdo señala que el lunes 1 de septiembre de 2025 tomarán protesta los magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y jueces de Primera Instancia y Menores; también inician funciones el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.
Ante esta situación, el punto quinto del acuerdo señala que es necesario que quienes asuman el cargo puedan tener el tiempo necesario para conocer de los asuntos que serán de su competencia. Mientras que la suspensión también permite que los órganos salientes cuenten con el período necesario para hacer una entrega ordenada.
En el escrito, la Secretaría de la Judicatura establece que el proceso de transición necesita condiciones de orden, certeza y seguridad jurídica, para los servidores públicos y la población en general.
El punto segundo de la Sección Acuerdos aclara que esta suspensión no implica interrupción de las labores o de las funciones esenciales relacionadas con la atención de los asuntos urgentes, los cuales deberán ser recibidos conforme a la legislación aplicable.
Al día siguiente que concluya la suspensión serán reanudados los plazos legales y las actividades deberán desarrollarse de manera ordinaria.
Esta medida fue criticada por el vocero de la Federación de Colegios de Abogados, Ernesto Avilés Mercado, ya que la calificó como una situación que va a afectar más del 70 por ciento de los asuntos que son llevados en el Poder Judicial en Chihuahua.
Apuntó que para los litigantes suspender los plazos, además de que atenta contra los derechos en el sentido de que la justicia debe ser expedita, resulta un daño en sus operaciones, ya que ellos dependen de que los asuntos avancen para entregar resultados a sus representados.
El Tribunal Superior de Justicia publicó el sábado otro acuerdo que indica que iniciará el 25 de este mes una suspensión, pero esta será efectiva en el caso de los asuntos del Pleno del Consejo de la Judicatura, ya que este organismo desaparecerá para ser sustituido por el Tribunal de Disciplina, el cual comenzará funciones el 1 de septiembre.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *