Ciudad Juárez.- Después de que el miércoles pasado se anunció que no se multará a los automovilistas por falta de engomado ecológico hasta el 1 de octubre, la afluencia en los centros de verificación bajó entre un 20 y 30 por ciento, afirmó el director de Ecología, César René Díaz Gutiérrez.

Dijo que aunque la aglomeración disminuyó, los guiadores no han dejado de acudir a los centros para tramitar el holograma.

Afirmó que en el módulo del Municipio, ubicado en la Dirección de Ecología, este viernes se sacaron 80 engomados, el jueves fueron 100 y el lunes pasado 120.

Agregó que el lunes, martes y miércoles se expidieron unos 10 mil ecológicos por día, aproximadamente, y el total de los engomados que se han despachado se dará a conocer en septiembre, cuando cierre el mes de agosto.

En la ciudad hay un padrón de 793 mil vehículos, y hasta finales de julio sólo los propietarios de 20 mil lo habían tramitado este año, informó Díaz Gutiérrez.

Afirmó que a la fecha no se han recibido denuncias de actos irregulares en algunos de los 31 centros de verificación concesionados.
Dijo que, por ejemplo, el viernes se recibieron 150 mensajes, pero ya la mayoría era para solicitar la verificación en empresas.

El número de WhatsApp que se habilitó para denuncias es (656) 749 2755.

Luego de que se amplió el tiempo hasta el 1 de octubre para aplicar multas a quienes no traigan el engomado, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar explicó que esa decisión se tomó porque había muchas quejas porque había largas filas para la verificación.

“La cantidad de vehículos es muy alta y obviamente nosotros no queremos estar presionando a la ciudadanía de manera incorrecta, y por eso hicimos un cálculo de lo que pensamos que es razonable, y por eso extendimos el plazo hasta el 1 de octubre, no habrá sanciones de aquí al primero de octubre”, aseguró.

Dijo que se espera que en este tiempo los conductores se organicen y no dejen el trámite para el último día.

Agregó que, de acuerdo con la respuesta de los ciudadanos, se espera que para octubre 250 mil automovilistas hayan tramitado su ecológico, porque llegando a esa cifra los concesionarios van a donar 5 millones de pesos para rehabilitar el Parque El Chamizal.

El padrón vehicular de la ciudad es de 793 mil autos registrados en Recaudación de Rentas, se informó.

En los tres días –del lunes al miércoles– que se aplicaron sanciones por no contar con el ecológico se hicieron 46 infracciones, de acuerdo con datos de la Coordinación de Seguridad Vial. La multa es de 2 mil 262 pesos.

Canaco instala módulo en sus instalaciones

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez colocó en sus instalaciones un centro de verificación ecológica móvil que dio atención a comerciantes y ciudadanía en general este sábado.

El presidente de la sede local del comercio organizado, Iván Pérez, explicó que en apoyo al medio ambiente ofrecieron a los socios la verificación vehicular para la obtención del engomado, como parte del quehacer de la Cámara para con sus agremiados, al facilitar diversa tramitología.

Destacó, también, la importancia de cuidar el medio ambiente.

César Díaz, director de Ecología municipal, informó que parte del vínculo entre el Gobierno y el sector privado es trabajar por mejorar la calidad del aire, y agradeció la iniciativa de Canaco a sumarse a este esfuerzo de verificación vehicular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *