Ciudad Juárez.- Después de 40 años de vivir en Puerto Arturo, Texas, el artemarcialista José Ceja cumplió su sueño de fundar una academia de artes mixtas para rescatar a jóvenes de Ciudad Juárez de los problemas de la calle.
Ceja vivió situaciones de las que logró salir, a diferencia de sus amigos, quienes perecieron por problemas de adicciones o estuvieron involucrados en delitos que los llevaron a la cárcel, situaciones que libró con deporte, el cual lo ayudó a no seguir el mismo rumbo, y con esta misma disciplina enfoca a un grupo de jóvenes que se encuentran viviendo en situaciones de riesgo, contó en entrevista.
“Decidí venirme a El Paso, luego acá, porque mi sueño siempre ha sido venir a México a sacar mi proyecto adelante, sacar a los chicos de la calle, darles algo que hacer para que no estén en las calles. El deporte es una arma muy fuerte para combatir la drogadicción, y he visto muchos muchachos que se han salvado gracias al deporte de las artes marciales mixtas, o MMA”, comentó.
Como experiencia, compitió de manera internacionalmente con la compañía Legacy en Estados Unidos, y para Combate Américas en Ciudad de México, recordó.
Ceja ha practicado estas disciplinas por casi dos décadas, conocimiento que comparte desde hace cinco semanas en un espacio que le ayudó a conseguir un médico que creyó en su proyecto.
En la calle Amado Nervo, en la zona Centro, Ceja comparte de lunes a sábado sus conocimientos con personas de seis años en adelante, 20 de ellos son adolescentes y jóvenes que fueron llevados por problemas de disciplina, principalmente, dijo.
El deportista ofrece becas a sus alumnos, pues cree que darle la oportunidad a quien tiene el interés y la disciplina por las artes marciales es una forma de incidir en cambiar su vida, mediante el box, lucha, jiu-jitsu, y muay thai, deportes en los cuales tiene experiencia como deportista profesional.
“Llegué después de mis 39 años, convencido de que el deporte es una herramienta importante para que los jóvenes opten por las MMA y no caigan en adicciones”, comentó.
Ángel Daniel Meneses, de 16 años, se interesó por asistir a las clases al ver un cartel del establecimiento Nahual, en el que se ofrecían estas disciplinas, pues quería una escapatoria de los problemas familiares.
Él radica en la colonia Chaveña, zona que considera peligrosa y con posibilidades de caer en adicciones o en otro tipo de dificultades, por lo que optó practicar deporte, impulsado por su entrenador Ceja.
“Vine a ver qué había, de repente me encontré al coach y me gustó, me hace bien a la salud, y al mismo tiempo me distrae de los problemas familiares”, dijo.
Ceja busca patrocinadores para continuar con su proyecto en pro de la juventud, pues desea brindar más becas a quienes buscan refugiarse en el deporte para evitar caer en adicciones.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (656) 201-8035.