Desde mayo de 2013, en que hubo ocho casos denunciados, Juárez no registraba una cifra mensual tan alta de carpetas de investigación abiertas por extorsión como lo hizo en julio de 2025, en que siete denuncias reforzaron una tendencia al alza en el delito, de acuerdo con datos de la Mesa de Seguridad y Justicia.
En apenas siete meses de este año suman 16 casos, cuando en los 12 meses de 2024 se registraron 13 denuncias por la solicitud de dinero bajo amenazas de hacer daño a una persona, sus seres queridos, su hogar o su negocio.
Las personas detenidas por ese delito durante las últimas semanas, y procesadas penalmente por la Fiscalía de Distrito Zona Norte, coinciden en cobros de piso por períodos extendidos, como Daniel R. H., que exigía dinero desde diciembre de 2024, o Ericka Judith C. L., desde 2019.
Daniel R. H. fue vinculado a proceso el 4 de agosto, pues presuntamente el 20 de diciembre de 2024 contactó a una mujer para exigirle 15 mil pesos a cambio de no hacerle daño a ella ni a su familia.
La víctima transfirió el dinero el 2 de enero de 2025 por depósito bancario, y tras la denuncia se logró una orden de aprehensión contra R. H. y su procesamiento penal, al tratarse de un delito que afecta diversos bienes jurídicos tutelados por el Estado.
Al día siguiente, la Fiscalía informó de la detención en flagrancia de Ericka Judith C. L. por su posible participación en el delito de extorsión.
Presuntamente, la mujer exigía desde 2019 diversas cantidades económicas a su víctima, una expareja a quien a través de Facebook Messenger enviaba textos intimidatorios para que depositara dinero semanalmente desde el 3 de mayo de 2019, a cambio de no dañar su integridad física.
“Los mensajes indicaban que supuestamente la víctima tenía relación con un grupo delictivo que opera en Ciudad Juárez y, que un amigo de ella lo estaba investigando por ‘chapulín’”, según difundió la representación social.
La mujer fue vinculada a proceso el 11 de agosto, y enviada a prisión preventiva, al igual que R. H.
Durante 2025 se han reportado dos casos de extorsión en marzo y abril, cinco en mayo y siete en julio. Enero, febrero y junio no tuvieron incidencia.
En 2024, el mes de febrero rompió una racha de siete meses (de julio de 2023 a enero de 2024) de cero casos mensuales, con una denuncia, seguida de cero en marzo y abril, una en mayo, dos en junio, una en julio, dos en agosto, ninguna en septiembre, cuatro en octubre y una respectivamente en noviembre y diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *