Ciudad Juárez.– El calendario escolar 2025-2026 de la SEP establece 185 días de clases, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y finalizando el 15 de julio de 2026 e incluirá 13 fines de semana largos por la conjunción de días feriados oficiales y las sesiones del Consejo Técnico Escolar.
El calendario contempla 13 puentes o fines de semana largos para los estudiantes. El primero del ciclo ocurrirá en noviembre.
El primer fin de semana largo será el lunes 17 de noviembre, con motivo de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.
Para el año 2026, el primer puente será el lunes 2 de febrero, en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. El tercer fin de semana largo del ciclo está marcado para el lunes 16 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.
El cuarto fin de semana largo corresponderá al viernes 1 de mayo, Día del Trabajo. Los tres puentes restantes no derivan de días feriados oficiales, sino de las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar.
Además, el calendario establece otras fechas de suspensión de labores docentes por días festivos de carácter obligatorio.
El primer día de asueto del ciclo será el martes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia de México.
En mayo de 2026, se contemplan tres fechas de suspensión de actividades: el viernes 1 de mayo; el martes 5 de mayo, por la Batalla de Puebla y el viernes 15 de mayo, por el Día del Maestro.
El calendario escolar 2025-2026 establece ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar. Estas reuniones, en las que participa el personal docente y directivo, se llevan a cabo el último viernes de cada mes, lo que en la práctica otorga a los estudiantes un día adicional de descanso y genera fines de semana de tres días.
Serán los viernes 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre. El próximo año serán los viernes 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
Aparte, el calendario de la SEP contempla dos períodos vacacionales para el ciclo 2025-2026.
El período de vacaciones de invierno iniciará el lunes 22 de diciembre y concluirá el viernes 9 de enero de 2026. Los estudiantes regresarán a las aulas el lunes 12 de enero.
El segundo período vacacional, correspondiente a la Semana Santa, comenzará el lunes 30 de marzo de 2026 y finalizará el viernes 10 de abril del mismo año. Los alumnos retornarán a clases el lunes 13 de abril. (Pavel Juárez / El Diario)